Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Alcampo abrirá plataforma en Illescas: generará 100 empleos y repartirá alimentos en toda España.

Alcampo abrirá plataforma en Illescas: generará 100 empleos y repartirá alimentos en toda España.

Este viernes marcó un hito importante en la economía de Castilla-La Mancha con la inauguración de la planta Magna Park Tauro I en Illescas, Toledo. Esta instalación de Alcampo se presenta como un "almacén modelo" y tiene la capacidad de mover hasta cien millones de cajas al año, abasteciendo de productos alimenticios a la totalidad de supermercados de España y las islas. Actualmente, emplea a 550 personas y se prevé la creación de un centenar de nuevos puestos de trabajo, lo que subraya su potencial como motor económico local.

El acto de inauguración contó con la presencia del presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, y representantes de Alcampo, GLP España e ID Logistics Iberia, quienes resaltaron la importancia de esta plataforma logístico-comercial en el contexto actual.

Con una inversión significativa de 25 millones de euros, la directora de Supply Chain y Organización de Alcampo España, Raimundo Gonzalo, destacó que esta nueva planta "marcará un antes y un después en la logística de nuestro país". Este tipo de instalaciones es crucial para el desarrollo de un sistema logístico más eficiente y moderno.

Además, Magna Park Tauro I operará las 24 horas del día, todos los días de la semana, y proporcionará tanto alimentación seca como fresca a todos los supermercados de Alcampo en la península y las islas. También servirá a un almacén altamente robotizado destinado a la compra online, que se ubica en San Fernando de Henares, lo que pone de manifiesto la integración de la tecnología en el sector logístico.

La plataforma ha sido diseñada para ser "multiformato y multiflujo", lo que le permite adaptar los pedidos a las necesidades específicas de cada tienda. Esto implica que no se mantiene un elevado stock, manejando más de 47.500 productos en diversas condiciones de temperatura, lo que garantiza una amplia variedad para los consumidores.

Este avance en el sector logístico se ha visto posible gracias a la incorporación de tecnología innovadora que optimiza los procesos y el uso del espacio. Cabe mencionar que una parte de la robótica implementada en esta plataforma ha sido fabricada y desarrollada en Toledo, lo que refuerza el compromiso regional con el desarrollo tecnológico.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, resaltó el papel crucial del sector logístico en la economía de Castilla-La Mancha, que representa más del 10% de la economía de la región. Desde 2015, el empleo en este sector ha crecido un 58%, aportando más de 20.000 puestos de trabajo en este período.

El Observatorio de Transporte y Logística de España ha revelado que en 2023, Castilla-La Mancha ha experimentado un incremento del 51% en la entrada de mercancías por carretera y del 37% en las salidas, lo que demuestra el dinamismo de este sector. Según Franco, este año ya se han registrado 41 millones de toneladas de mercancías que han llegado a la región, y 45 millones que han salido hacia otros puntos del país.

El presidente regional subrayó que la logística ha adquirido una posición "irreversible" en la economía local, al tiempo que instó a utilizar las infraestructuras logísticas como un "gran mecanismo de distribución" en favor de la solidaridad, afirmando que, pese a la producción en exceso, aún existe un problema de hambre que debe ser abordado con eficacia.

En el contexto de iniciativas comerciales como esta, el presidente también enfatizó la importancia de desarrollar proyectos dentro del marco de la legalidad, asegurando que el Gobierno no pide "comisiones" ni tolera prácticas corruptas. Esto crea un ambiente de confianza que favorece la inversión y el desarrollo empresarial en la región.

La nueva planta de Alcampo se apoya en las instalaciones de GLP España, mientras que ID Logistics Iberia se encarga de la distribución, fortaleciendo así la colaboración entre diferentes actores en el sector logístico.

Óscar de las Heras, de GLP, calificó este proyecto como un "ejemplo real" de cómo una zona que había sido degradada por errores inmobiliarios puede transformarse en un área generadora de "riqueza y empleo" gracias a la innovación y las nuevas tecnologías, destacando que este es ya el séptimo proyecto de su tipo en la región y el tercero en Illescas, con aspiraciones de crecimiento.

El alcalde de Illescas expresó su satisfacción por la creación de los cien nuevos puestos de trabajo que este proyecto traerá, resaltando la importancia de una nueva manera de entender la industria que no solo tiene beneficios económicos, sino que también promueve una redistribución más equitativa de la riqueza. Se mostró abierto a la llegada de nuevas empresas a la región.

Por su parte, Américo Ribeiro, director general de Alcampo, subrayó la relevancia de la inversión de 25 millones de euros en esta iniciativa, afirmando que "invertir en Illescas es crear valor y riqueza" para la localidad y la región en su conjunto.

Finalmente, Jerôme Jaceck, director general de ID Logistics Iberia, destacó los 550 empleos que se generarán en esta planta, que forma parte de los 2.000 puestos de trabajo que la empresa ha creado en toda Castilla-La Mancha, enfatizando la sinergia entre la tecnología y la actividad de esta plataforma que lidera Alcampo.