Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Anunciados los contenidos de las oposiciones del Sescam para 2023-24.

Anunciados los contenidos de las oposiciones del Sescam para 2023-24.

TOLEDO, 9 de abril.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha hecho pública hoy la totalidad de los temarios para los procesos de selección correspondientes a la Oferta de Empleo Público del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) de los años 2023 y 2024. Esta iniciativa, que se llevará a cabo de manera conjunta, propone una cifra inédita de 5.381 vacantes, marcando un hito en la historia del sistema sanitario público en la región.

El propósito de esta difusión es facilitar a los aspirantes la preparación necesaria para enfrentarse a estos procesos selectivos, que se prevé que sean convocados antes de que finalice el año. La publicación también busca simplificar los procedimientos asociados a la convocatoria, adaptándose a las normativas recientes, así como a las transformaciones científicas y tecnológicas que han tenido lugar en el ámbito de la salud.

Los temarios, que alcanzan un total de más de un centenar, ya están disponibles en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, y son aplicables a todos los sistemas de acceso: promoción interna, acceso libre general y acceso general para personas con discapacidad, según ha comunicado la Junta.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado un firme compromiso en los últimos años por fortalecer el empleo público, un esfuerzo que busca reducir la temporalidad y mejorar las condiciones laborales de los profesionales del sector sanitario. Gracias a esta nueva convocatoria, se espera que la tasa de temporalidad se sitúe en un 8%, que es el máximo permitido.

La Oferta de Empleo Público del Sescam para 2023 y 2024 comprende un total de 5.381 plazas, de las cuales 4.590 son de acceso libre, incluidas 273 para personas con discapacidad, y 791 son de promoción interna, con 41 destinadas a este colectivo.

Dentro de las vacantes, se destacan 1.187 plazas dirigidas a personal facultativo. De ellas, 660 son para personal facultativo de área, además de 305 para médicos de Atención Primaria, 87 para médicos de Urgencias, 74 para pediatras de Atención Primaria, 39 para médicos de Emergencias, y otras categorías que incluyen inspectores médicos y farmacéuticos de Atención Primaria.

Asimismo, la OPE también incluye 1.333 plazas para personal diplomado de grado, entre las cuales hay 1.131 para Enfermería, 58 para Enfermería especialista en Salud Mental y otras disciplinas como fisioterapia y logopedia.

Respecto al personal sanitario técnico, se abrirán 1.309 plazas para técnicos superiores en diversas especialidades, junto con 947 vacantes para técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería.

La convocatoria contempla también 1.552 plazas en el área de Gestión y Servicios, con especial mención a las 542 plazas de celador y 486 del grupo auxiliar de la Función Administrativa.

El siguiente paso en la implementación de esta amplia Oferta Pública de Empleo será la negociación de las bases de los procesos selectivos con los sindicatos. Esta colaboración busca no solamente mejorar la calidad de los servicios públicos, sino también generar empleo en la región e impulsar la carrera profesional de los trabajadores del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.