CIUDAD REAL, 1 de septiembre. En la provincia de Ciudad Real, la capital se mantiene como el centro neurálgico del mercado de la vivienda, siendo responsable de una de cada cuatro transacciones inmobiliarias. Guillermo Arroyo, portavoz del equipo de Gobierno, destacó recientemente la concesión de una nueva licencia para construir 50 nuevas viviendas en la intersección de la avenida Parque de Cabañeros y la calle Alemania, lo que reafirma la vitalidad del sector.
Arroyo enfatizó que la edificación de nuevas viviendas resalta la confianza en Ciudad Real como un destino atractivo para inversores y familias que buscan establecerse y proyectar su futuro. Además, resaltó el efecto positivo que esto tiene en la economía local, subrayando que cada nueva promoción no solo genera empleo directo en la construcción, sino también puestos de trabajo indirectos en cadenas de suministro y en comercios locales, según la información proporcionada por el Ayuntamiento.
El portavoz también enumeró los beneficios de la construcción de viviendas, la cual contribuye a contener los precios y facilita el acceso a la vivienda para jóvenes y familias, siendo un impulso para la reactivación económica. Arroyo reafirmó el compomiso del Gobierno municipal de acelerar trámites administrativos para ofrecer seguridad jurídica tanto a promotores como a inversores, gracias a un plan de modernización y simplificación que se implementó el año pasado.
Este tema fue abordado en la última reunión de la Junta de Gobierno Local, donde también se aprobó la convocatoria para adjudicar nuevas autorizaciones de venta ambulante en el mercadillo de La Granja. Arroyo destacó que las actuales autorizaciones, que fueron concedidas en 2014, están por expirar el 31 de diciembre de este año, lo que obliga a reiniciar el proceso de adjudicación, que se extenderá hasta el 27 de junio de 2037.
En total, este proceso afectará a 170 puestos, de los cuales 128 son polivalentes y 42 están destinados a la alimentación, y los interesados tendrán tiempo hasta el 14 de noviembre de 2025 para presentar sus solicitudes.
Finalmente, se aprobaron subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para asociaciones de mujeres del próximo año, con un total de 15.000 euros distribuidos entre 15 entidades que llevarán a cabo proyectos centrados en la igualdad y la salud emocional, entre otros aspectos relevantes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.