Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Arrestada en Ciudad Real una delincuente habitual del 'abrazo cariñoso' por agresión sexual.

Arrestada en Ciudad Real una delincuente habitual del 'abrazo cariñoso' por agresión sexual.

En un preocupante suceso ocurrido en Zaragoza, las autoridades han detenido a una mujer de 31 años en Ciudad Real, sospechosa de cometer un delito de hurto utilizando el llamado 'abrazo amoroso'. Este método, que se ha vuelto alarmantemente habitual entre ciertos delincuentes, se presentó en este caso de manera especialmente perturbadora, ya que la mujer también enfrenta acusaciones de agresión sexual mediante tocamientos no consentidos a su víctima. Se informa que el botín consistía en joyas y efectivo, cuyo valor supera los 4.000 euros.

Los hechos tuvieron lugar el pasado 9 de agosto a las 22:00 horas, en la calle Reino, en el distrito de La Almozara, Zaragoza. En ese momento, un hombre de avanzada edad se encontraba a punto de subir a su vehículo cuando la mujer se acercó a él con la excusa de solicitar ayuda para trasladar su automóvil a la Estación Intermodal. Sin embargo, la solicitud era una estratagema que encubría su verdadera intención.

Al negarse a ayudarla, el hombre se encontró en una situación de vulnerabilidad. La mujer, en un acto de aparente confianza, rodeó su cuello con los brazos, lo que le permitió aprovechar ese contacto cercano no solo para distraerlo, sino también para llevar a cabo tocamientos sexuales no consentidos. Mientras el hombre, confundido y aturdido, intentaba entender la situación, la delincuente procedió a sustraerle varias joyas de oro y una cantidad considerable de dinero en efectivo.

Es impresionante notar que esta no era la primera vez que la presunta ladrona ponía en práctica sus maquinaciones en la capital aragonesa. De hecho, solo unas horas antes de este incidente, había sido liberada por la policía tras haber sido detenida por otros robos similares dirigidos a personas mayores. Esta reiterativa conducta delictiva pone de manifiesto la necesidad de tomar medidas más contundentes contra este tipo de criminalidad.

Tras conocer los detalles del suceso y entrevistar a la víctima, el Grupo de Delincuencia Itinerante de la Jefatura Superior de Policía de Aragón logró identificar a la sospechosa, quien ya había abandonado Zaragoza. Sin embargo, debido a su historial delictivo y a su pertenencia a una banda itinerante que opera a nivel nacional, las autoridades emitieron una orden de búsqueda y detención, la cual resultó en su localización en la calle Carlos Vázquez de Ciudad Real.

Una vez detenida, la sospechosa fue puesta a disposición del juzgado, que decidió dejarla en libertad, una acción que ha suscitado numerosas críticas por la percepción de impunidad en casos de delitos contra personas mayores. Los investigadores han indicado que la operación sigue abierta, lo que podría implicar la existencia de más víctimas, teniendo en cuenta la movilidad de la sospechosa y el fenómeno de la "cifra negra" en este tipo de delitos, donde muchas personas mayores optan por no presentar denuncias debido a la vergüenza o el miedo.

La imputación de un delito contra la libertad sexual en este tipo de hurtos representa un avance significativo en la protección de una franja de la población particularmente vulnerable. Este enfoque, que busca salvaguardar la integridad personal de los ancianos, reconoce que no solo se están vulnerando sus bienes materiales, sino también su paz mental y emocional. Las consecuencias psicológicas de este tipo de agresiones pueden ser profundas, generando ansiedad y temor en aquellos que, en teoría, deberían gozar de una etapa de tranquilidad en sus vidas.