Asaja critica el pacto de Mercosur: "Se prioriza la agenda verde a costa de las garantías sanitarias".
TOLEDO, 9 de diciembre.
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla-La Mancha ha expresado su firme oposición al acuerdo de libre comercio con Mercosur, al considerar que este pacto resulta "incompatible" con los principios del denominado pacto verde de la Unión Europea. La presidenta de Asaja Toledo, Blanca Corroto, ha manifestado su descontento al argumentar que, mientras la UE promueve medidas ambientales y de calidad, se pretende firmar un convenio donde muchos productos no cumplen con las estrictas normas sanitarias requeridas por la legislación europea.
Durante una rueda de prensa, Corroto subrayó su preocupación por la falta de "reciprocidad en las normas que regulan la calidad y la sanidad" de los productos que importamos desde países del Mercosur. Esto, según ella, representa una grave amenaza para la seguridad alimentaria, puesto que Brasil no asegura que la carne exportada esté libre de hormonas de crecimiento como el Clembuterol. Además, calificó el acuerdo como "hipócrita" y se comprometió a utilizar todos los recursos posibles para impedir su aprobación.
Para reforzar su postura, Asaja ha convocado una movilización en colaboración con Coag, que tendrá lugar el próximo 16 de diciembre a las 11:00 horas frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid. Corroto hizo un llamado a los agricultores para que se unan a esta concentración, con el fin de ejercer una presión efectiva sobre las autoridades competentes.
Igualmente, se programó una segunda movilización para el 17 de diciembre en Toledo, que se llevará a cabo frente a la sede provisional de la Delegación del Gobierno en la Plaza de San Vicente, y que se extenderá hasta las 14:00 horas. Este evento cuenta con las autorizaciones necesarias por parte de la Subdelegación del Gobierno en Toledo.
Corroto subrayó la importancia de incrementar la presión en Madrid, afirmando que "cuanta más presión hagamos, algo conseguiremos". La presidenta de Asaja criticó al ministro de Agricultura, Luis Planas, señalando que no defiende adecuadamente los intereses del sector primario español, a diferencia de las acciones que se toman en países como Francia e Italia.
En particular, Corroto advirtió que la carne producida en España se vería gravemente afectada, y que la provincia de Toledo sufriría aún más el impacto negativo en los sectores de bovino y porcino. "Toda la carne que venga de fuera estará en los lineales y se va a comprar; el consumidor está ingiriendo carne que carece de garantías sanitarias, y es fundamental que tome conciencia de esto", afirmó con firmeza.
Además, hizo referencia a que el Gobierno regional también está en contra del acuerdo con Mercosur, según lo que les ha transmitido el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, indicando que se trata de un tema que involucra de manera directa al Gobierno español y a las instancias de Bruselas.
Por último, Corroto lamentó que el interés por impulsar la sostenibilidad en la Unión Europea esté quedando diluido en el marco de este acuerdo comercial, que, a su juicio, prioriza únicamente el beneficio económico y otros intereses en detrimento de la salud y la seguridad alimentaria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.