Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Aumentan los casos de viruela del mono, uno de ellos confirmado en Castilla-La Mancha.

Aumentan los casos de viruela del mono, uno de ellos confirmado en Castilla-La Mancha.

El Ministerio de Sanidad ha difundido nuevos datos sobre la evolución de los casos de infección por viruela del mono o mpox, informando la detección de 11 nuevos casos en una semana, con uno de ellos localizado en Castilla-La Mancha. A pesar de este aumento, ninguno de los casos pertenece a la nueva variante clado 1B, lo que indica un leve descenso en la incidencia de contagios comparado con la semana anterior.

En lo que va de año 2024, se han reportado un total de 419 casos, mayoritariamente en hombres de entre 30 y 49 años, con un porcentaje significativo de casos nacidos en España. Durante septiembre, las Comunidades Autónomas de Andalucía, Madrid, Cataluña, Castilla La Mancha, País Vasco y Comunidad Valenciana han notificado nuevos casos.

La sintomatología general de los afectados varió, con fiebre siendo el síntoma más común seguido de linfadenopatías localizadas y presencia de exantemas en diferentes zonas del cuerpo. Algunos pacientes presentaron complicaciones como infecciones bacterianas secundarias y necesitaron hospitalización, en su mayoría hombres de mediana edad.

Un alto porcentaje de los casos estaban relacionados con personas diagnosticadas con VIH y la mayoría de ellos no estaban vacunados. La transmisión se atribuyó mayoritariamente a contactos estrechos en el contexto de relaciones sexuales, en su mayoría entre hombres.

El Instituto de Salud Carlos III ha acogido una jornada para analizar el impacto de la epidemia de mpox en España, destacando la importancia de la adaptación y colaboración en un contexto de enfermedades emergentes. El brote iniciado en 2022 generó una alerta internacional de salud pública que se mantuvo hasta 2023.