Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Aumento del 17% en infracciones de tráfico en C-LM, la única comunidad con cifras en alza en 2023.

Aumento del 17% en infracciones de tráfico en C-LM, la única comunidad con cifras en alza en 2023.

La Dirección General de Tráfico (DGT) continúa siendo una máquina recaudatoria imparable, ingresando por segundo año consecutivo más de 500 millones de euros en multas por infracciones en materia de seguridad vial o circulación de vehículos en 2023. A pesar de ello, la recaudación ha experimentado un ligero descenso del 1,16% en comparación con el año anterior.

Según un informe elaborado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), en 2023 se formuló un total de 5.202.185 denuncias por infracciones cometidas en las carreteras españolas, lo que representa una disminución del 6,67% con respecto al año anterior. La velocidad excesiva sigue siendo la infracción más común, con más de 3.3 millones de denuncias, seguida de no pasar la ITV o tenerla desfavorable, conducir sin carnet, no utilizar el cinturón de seguridad y utilizar el móvil al volante.

El informe también destaca la reducción en un 13,97% de las multas por no usar casco, así como un descenso en las denuncias por no utilizar el cinturón o por no identificar al conductor. Por otro lado, las denuncias por conducir bajo los efectos de drogas han aumentado significativamente, al igual que las relacionadas con el uso de dispositivos visuales o el teléfono, saltarse semáforos en rojo, no respetar señales de ceda el paso o STOP, circular sin seguro, conducir de forma negligente o temeraria.

En cuanto a las regiones, el informe señala que las infracciones han disminuido en la mayoría de las comunidades autónomas, exceptuando Castilla-La Mancha, Madrid, Navarra y Ceuta, donde han aumentado en diferentes proporciones. Madrid destaca por la intensa actividad sancionadora de un único radar que ha formulado más de 118 mil denuncias, lo que representa una gran parte de las infracciones registradas en la comunidad.

Por último, Andalucía es la región con más denuncias formuladas en cifras absolutas, mientras que la Comunidad de Madrid lidera en denuncias por kilómetro de carretera y Aragón registra menos denuncias por kilómetro. Es evidente que las multas de tráfico siguen siendo una fuente importante de ingresos para las arcas públicas, generando opiniones encontradas sobre su efectividad y propósito en la sociedad actual.