Cuenca ha dado un paso importante en la memoria histórica al reconocer oficialmente a los conquenses que fueron víctimas del horror nazi durante la Segunda Guerra Mundial. En un reciente comunicado, el Ayuntamiento local ha confirmado que la Secretaría General ha avalado el nombramiento de estos ciudadanos como Hijos Predilectos o Adoptivos, una distinción que honra a aquellos que fueron deportados a campos de concentración entre 1940 y 1945.
La concejala de Cultura, María Ángeles Martínez, expresó su alegría al respecto, enfatizando la importancia de reconocer el sufrimiento de casi un centenar de conquenses documentados, de los cuales 60 perdieron la vida en estos infames lugares. A pesar de las objeciones de los concejales del Partido Popular y Vox, que intentaron desvirtuar la gravedad de esta situación apoyándose en temas administrativos, el reconocimiento se ha concretado, reafirmando el compromiso de la ciudad con la justicia y la memoria histórica.
La votación para este reconocimiento tuvo lugar durante un Pleno Municipal Extraordinario el 24 de mayo, donde la propuesta recibió 13 votos a favor de los grupos políticos de PSOE, Cuenca nos Une y Cuenca en Marcha. Por otro lado, los representantes del Partido Popular y Vox optaron por abstenerse en lugar de apoyar la causa, lo que evidenció una fragmentación en la postura política sobre este tema delicado.
El secretario municipal destacó que, de acuerdo con los reglamentos, se requería una mayoría simple para aprobar la solicitud. Sin embargo, para aclarar cualquier duda surgida en torno a la votación, el alcalde Darío Dolz solicitó un informe jurídico que ahora confirma el proceso, validando así el apoyo otorgado a este significativo reconocimiento a las víctimas del régimen nazi.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.