Ayuntamiento y Diputación reanudan proyectos de aparcamiento en terrenos ferroviarios tras respaldo del Supremo al Plan XCuenca.
CUENCA, 18 de diciembre. El Ayuntamiento de Cuenca y la Diputación Provincial han reactivado las acciones en el marco del Plan XCuenca, todo ello tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo que avala el cierre del tren convencional entre Tarancón y Utiel. Esta resolución también ha permitido levantar la suspensión cautelar que mantenía detenido el programa urbanístico en los terrenos ferroviarios de la zona.
El primer paso inmediato que se prevé es la adjudicación final de los dos aparcamientos que se planean construir en el área del barrio de Casablanca. Estas licitaciones son promovidas por la Diputación de Cuenca, las cuales ya contaban con una propuesta de adjudicación lista para ser retomada de inmediato. Según el presidente provincial, Álvaro Martínez Chana, se espera que la construcción de estos aparcamientos pueda comenzar en febrero del próximo año.
Tanto el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, como el propio Martínez Chana, han expresado sus opiniones respecto a la sentencia del Supremo. En particular, Dolz ha manifestado su pesar por la pérdida de dos años desde el inicio del Plan XCuenca, que deberá reiniciarse ahora. Subrayó que la decisión del Tribunal Supremo "avala de forma decidida ese plan" relacionado con la integración urbana de los terrenos de ADIF en el centro de Cuenca, un objetivo que se ha discutido desde un inicio y que pretende cerrar una brecha urbanística que ha pesado sobre la ciudad durante años.
Dolz también ha indicado su satisfacción con la sentencia que fue interpuesta por diez municipios, aunque ha insinuado que estas acciones estaban motivadas por el Partido Popular. Con esperanza, señala que espera que ahora los representantes del PP en Cuenca "dejen de insistir en la no validez del Plan Cuenca".
El alcalde ha comentado que la sentencia proporciona la luz verde necesaria para continuar trabajando en los terrenos ferroviarios. Además, ha expresado su confianza en que los dos aparcamientos en Casablanca se construyan sin demoras. También se ha mencionado la planificación de un vial que conectará el centro de la ciudad con la estación Fernando Zóbel, así como una zona deportiva situada entre las calles Álvaro de Luna y Orégano. Dolz ha anunciado que se reunirán las cuatro administraciones implicadas: Ministerio de Transportes, Junta de Comunidades, Diputación y Ayuntamiento.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Cuenca, manteniendo un respeto firme ante las decisiones judiciales y reconociendo la existencia de otros recursos pendientes, ha señalado que se han puesto "manos a la obra". Martínez Chana ha destacado que la sentencia del Supremo confirma la legalidad de las decisiones del Consejo de Ministros, asegurando que se ha informado debidamente a todos los involucrados, incluidas las localidades que presentaron el recurso.
"Es una lástima que hayamos tenido que estar dos años lidiando con la judicialización reiterada de la política", ha lamentado el presidente provincial, quien ha instado al servicio de contratación a iniciar la construcción de los aparcamientos en el barrio de Casablanca y en el Paseo del Ferrocarril, asegurando que la adjudicación ya estaba propuesta y puede ser formalizada.
"Lo que hacemos es reactivar toda esa maquinaria burocrática, un proceso que debería tomar unos pocos días, para concluir el acuerdo de adjudicación. Por tanto, estaríamos preparados para iniciar las obras a partir de febrero, ya que contamos con los permisos, las licencias municipales y estamos en contacto con la empresa, aunque será necesario analizar su disponibilidad", ha expuesto Martínez Chana.
Se prevé que estos trámites se completen durante enero, con la intención de empezar las obras en febrero. La inversión para este proyecto ascenderá a 900,000 euros, generando casi 400 plazas de aparcamiento gratuito, además de incluir otras infraestructuras como una rotonda en la calle Diego Jiménez.
En cuanto a los trabajos de la Diputación dentro del Plan XCuenca, el presidente ha indicado que, además de estos aparcamientos, se debe reiniciar el análisis de los proyectos para la infraestructura fuera del perímetro urbano, donde existen diversas opciones a considerar.
"Será necesario volver a establecer conversaciones con ADIF para definir los criterios financieros y técnicos que sirvan para que, finalmente, esta línea sea útil y podamos implementar proyectos socioeconómicos en comarcas que realmente lo requieren, como la Alcarria y la Serranía Conquense", ha manifestado.
Para concluir, Martínez Chana dirigió un mensaje a los lideres del Partido Popular y a otras organizaciones: "Es hora de unirse a este proyecto, ya que obstaculizar no beneficia a nadie, ni siquiera desde un punto de vista político, dado que este Plan XCuenca superó el juicio de las urnas y recibió un respaldo significativo".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.