Bellido expresa su descontento por la pausa en la reforma del Estatuto de C-LM y urge a los partidos a reactivarla.
En un reciente encuentro, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha expresado su desazón por la paralización del proceso legislativo respecto a la reforma del Estatuto de Autonomía de la región. En este contexto, Bellido ha hecho un llamado a los grupos parlamentarios, en particular al Partido Popular y al Partido Socialista, para que reanuden las conversaciones y busquen una solución al impasse actual.
Durante un evento organizado junto al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Bellido instó a los dos principales partidos a sentarse a dialogar, alcanzar consensos y, lo más importante, priorizar los intereses de Castilla-La Mancha por encima de cuestiones partidistas. Su mensaje es claro: es momentáneo el riesgo de que el progreso se detenga por diferencias entre las fuerzas políticas.
El presidente de las Cortes ha resaltado que la ley electoral no debe ser el foco principal de la reforma del Estatuto. A su juicio, es urgente la modernización del marco autonómico para garantizar que se cumplan los compromisos asumidos por la región, un asunto que también toca de manera significativa a las personas con discapacidad. Bellido ha elogiado el papel activo que Cermi y el Tercer Sector han tenido en la mejora de los mecanismos de participación y en la actualización de la normativa vigente que impacta a estos colectivos.
A pesar de los múltiples encuentros sostenidos entre los partidos y diversas organizaciones, Bellido ha manifestado su decepción ante la posibilidad de que estos esfuerzos queden en el olvido. Sin embargo, se mostró optimista al creer que se podrá retomar este trabajo “más pronto que tarde” y que, con ello, se podrá gestar un Estatuto que cuente con un amplio consenso.
El presidente de las Cortes manifestó su convicción de que la reforma es factible y que estaba en camino de materializarse antes de ser abruptamente interrumpida, posiblemente debido a una decisión del Partido Popular. Bellido lamenta que esta situación parezca contradecir el trabajo conjunto que, en su opinión, priorizaba el bienestar de la región sobre intereses coyunturales de los partidos.
En sus declaraciones, Bellido dejó claro que el Partido Popular ha tomado una postura firme al afirmar que no respaldará la reforma si no se mantiene la ley electoral actual. En este sentido, planteó un dilema: si la representación del Parlamento regional se basara en el número de diputados que correspondía en la época de Alberto Núñez Feijóo en Galicia, Castilla-La Mancha debería contar con 65 parlamentarios. Bellido subrayó que esta situación evidencia una infrarrepresentación de la región.
Con todo, la situación actual resalta la necesidad de que los partidos trabajen juntos por el progreso de Castilla-La Mancha, dejando de lado las divisiones y poniendo a la ciudadanía en el centro de sus decisiones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.