
ALBACETE, 24 de julio. Este jueves, a las 11:00 horas, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha decidido implementar el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en las provincias de Albacete y Cuenca, activado en Fase de Alerta y Situación Operativa 0.
La medida se ha tomado tras recibir alertas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha emitido un aviso de nivel naranja debido a pronósticos de lluvias intensas. Se prevén acumulaciones de hasta 30 milímetros en apenas una hora, afectando especialmente las áreas de La Mancha, la Serranía de Cuenca y toda la provincia de Albacete. Además, se ha anticipado la posibilidad de tormentas que podrían incluir granizo de considerable tamaño.
Por otro lado, también se ha emitido un aviso de nivel amarillo en La Mancha de Albacete, donde se podrían registrar hasta 40 milímetros de lluvia en un periodo de doce horas, añadiendo un factor de riesgo adicional a la situación.
Ante esta alarma meteorológica, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 ha comenzado a notificar a los ayuntamientos y grupos de intervención relevantes, para que adopten las medidas preventivas necesarias y respondan adecuadamente a esta emergencia.
Las autoridades seguirán de cerca la evolución de las previsiones de la AEMET así como cualquier incidente que pueda surgir, con el fin de ajustar el nivel de respuesta según sea necesario.
Es importante destacar que un aviso naranja de la AEMET sugiere condiciones potencialmente peligrosas, incluyendo tormentas con un amplio aparato eléctrico y lluvias muy fuertes o torrenciales, junto a granizo de más de 2 centímetros de diámetro.
La activación del Meteocam refleja la estrategia integral del Gobierno regional para ofrecer una respuesta bien planificada y coordinada ante cualquier eventualidad que surja de estos fenómenos adversos.
El Servicio de Emergencias 112 también se ha comprometido a llevar un control exhaustivo de los posibles incidentes causados por las lluvias pronosticadas.
En el contexto actual, se advise a los conductores que, en caso de verse sorprendidos por lluvias torrenciales, reduzcan la velocidad y mantengan la visibilidad adecuada; además, se les recomienda evitar tramos inundados o regresar al hogar si se encuentran en zonas de riesgo.
En cuanto a la seguridad en los hogares, se insta a los ciudadanos a retirar objetos del exterior que puedan ser arrastrados por el agua y a abandonar construcciones vulnerables como sótanos ante la posibilidad de inundaciones. Es recomendable desconectar la electricidad durante un episodio de tormenta intensa y evitar el uso del vehículo en inundaciones.
Se aconseja mantener distancia de ríos y torrentes para evitar sorpresas peligrosas y, en caso de desplazarse, informarse previamente sobre las condiciones meteorológicas de la ruta a seguir.
Finalmente, las autoridades recuerdan la importancia de llamar al 112 en situaciones de emergencia y hacen un llamado a los ciudadanos para que hagan un uso consciente de este servicio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.