Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM colabora con el Gobierno para que los policías locales en formación porten armas.

C-LM colabora con el Gobierno para que los policías locales en formación porten armas.

TOLEDO, 3 de octubre.

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha revelado que su departamento está trabajando para que el Gobierno de España apruebe la posibilidad de que los policías locales en formación de la comunidad autónoma puedan portar armas durante su período de prácticas.

Durante el acto de graduación de la segunda edición del XXXVII Curso Selectivo de Formación Inicial de Policía Local, Ruiz Molina señaló que esta demanda proviene directamente de las fuerzas policiales locales, quienes argumentan que es necesario que sus miembros en prácticas tengan acceso a armas, tal como se permite en la Guardia Civil y la Policía Nacional.

Asimismo, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado su interés en que el Gobierno central facilite la colaboración en la prestación del servicio de Policía Local entre municipios vecinos, a pesar de las restricciones que la actual legislación del Estado impone en este ámbito.

“No hemos alcanzado aún nuestro objetivo, pero estamos trabajando en ello porque comprendemos la vital importancia del cuerpo de policía local para nuestra región”, puntualizó el consejero.

Por otro lado, en el ámbito de la cooperación con el Gobierno central, Castilla-La Mancha ya ha formalizado un acuerdo con la Dirección General de la Policía Nacional para desarrollar un modelo de evaluación de riesgos laborales destinado a la Policía Local, el cual servirá como guía para los ayuntamientos.

En este acto de formación, 73 nuevos agentes, de los cuales 24 son mujeres, se integrarán en diferentes localidades de la región, marcando un hitos al representar el 33% de esta promoción, el porcentaje más alto de mujeres en la historia del curso.

Recordando que en julio se otorgó el diploma a la primera mujer intendente jefe, Ruiz Molina alentó a las fuerzas policiales locales a fomentar la inclusión de más mujeres en el cuerpo, que ha incrementado su representación femenina del 7% al 13% en Castilla-La Mancha.

El consejero ha señalado la importancia de implementar medidas que faciliten la incorporación de mujeres en la Policía Local, como la eliminación del requisito de estatura mínima y la mejora de las condiciones laborales para las agentes durante el embarazo, maternidad y lactancia.

“Estamos avanzando rápidamente. Si ya alcanzamos el 13%, nuestra meta es llegar al 50% de mujeres en la Policía Local”, expresó con optimismo.

Luego de un riguroso curso de nueve meses, que incluye 1.700 horas de instrucción, 26 municipios, que suman aproximadamente 600.000 habitantes, se beneficiarán de estos nuevos agentes, quienes fortalecerán sus plantillas o establecerán la presencia policial local por primera vez.

Este curso representa el número cien desde la creación de la Escuela de Protección Ciudadana, que ha formado a un total de 2.000 policías locales, una cifra que seguirá aumentando en los próximos años, especialmente considerando que el 30% de la actual plantilla de Policía Local tiene 55 años o más.

Por lo tanto, el consejero se muestra optimista y espera que para finales de 2027 se hayan formado 1.000 nuevos policías locales, lo que reflejaría “el compromiso de los municipios por fortalecer este cuerpo de seguridad local en respuesta a las crecientes demandas de seguridad de la población”.

La estrecha colaboración entre el Gobierno regional y los ayuntamientos en la gestión de la policía local es fundamental y se basa en un diálogo constante, buscando siempre el consenso más amplio posible.

En total, 22 ayuntamientos, que operan con recursos limitados, han solicitado a la Junta que lleve a cabo el proceso selectivo para cubrir 40 plazas de Policía Local, un proceso que ya ha comenzado este trimestre y que continuará con un nuevo curso en enero.

Un total de 2.100 efectivos desempeñan su labor en municipios que representan el 80% de la población, colaborando con otras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. “Donde hay libertad, hay democracia, y donde hay democracia, hay prosperidad. Por tanto, el trabajo que realizáis es mucho más relevante de lo que podéis imaginar”, concluyó Ruiz Molina.