Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Junta y sindicatos discuten 89 iniciativas para fortalecer el capital humano en el Pacto 'Castilla-La Mancha, Horizonte 2030'.

Junta y sindicatos discuten 89 iniciativas para fortalecer el capital humano en el Pacto 'Castilla-La Mancha, Horizonte 2030'.

TOLEDO, 2 de octubre. Este jueves, se lleva a cabo la discusión en la mesa del Eje 2 del Pacto 'Castilla-La Mancha, Horizonte 2030', donde se abordarán 89 propuestas presentadas por los agentes sociales, con miras a canalizar una inversión total de 2.000 millones de euros para la región hasta el año 2030.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ofreció detalles sobre este encuentro en una rueda de prensa previa, subrayando que las propuestas se estructuran en cinco líneas estratégicas y 17 objetivos concretos.

En particular, destacó la importancia de la línea estratégica enfocada en la formación profesional, que contará con un presupuesto asignado de 1.200 millones de euros. Esta inversión resalta el compromiso del Gobierno regional con la mejora de las habilidades laborales de los ciudadanos.

Franco mencionó que el 47% de las ofertas de empleo del año pasado exigían formación profesional como requisito, lo que justifica la necesidad de seguir invirtiendo en la educación de los jóvenes, así como en la recualificación de aquellos que se han desvinculado del mercado laboral o que han dejado sus estudios.

Además de la formación, la consejera resaltó las iniciativas destinadas a fomentar el emprendimiento, el desarrollo de la economía social y la mejora de la salud y seguridad en el trabajo.

Respecto a las acciones para retener el talento en la región, Patricia Franco enfatizó que Castilla-La Mancha posee una población cada vez más preparada, lo que hace imprescindible seguir ofreciendo formación adaptada a los nuevos retos del mercado laboral. Las iniciativas en este ámbito buscarán conservar habilidades tanto en oficios tradicionales como en nuevas áreas de sostenibilidad y digitalización.

La consejera también elogió la activa participación de los diferentes agentes sociales en la formulación de estas propuestas, indicando que el 27% de todas las sugerencias recibidas se relacionan con este sector. Esto, según Franco, refleja el interés y la preocupación general por continuar invirtiendo en el futuro de Castilla-La Mancha.