C-LM impulsa la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural en Cuenca con la colaboración de actores locales.
CUENCA, 3 de junio.
El municipio de Tarancón será el escenario este martes de la Mesa de Participación organizada por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (Adesiman). El encuentro se centrará en la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR) de la provincia de Cuenca, bajo el lema 'Retos y oportunidades en el mundo rural'.
La apertura del evento estará a cargo del viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo. Este funcionario resaltará la transcendencia que tienen las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural al enfocarse en el conocimiento exhaustivo de cada una de las áreas en las que se implementarán, tal como ha señalado la Junta en un comunicado.
El propósito principal de estas ADUR es integrar contribuciones de los Grupos de Desarrollo Rural, así como de los ayuntamientos, organizaciones y ciudadanos en general. Esto busca resultar en un proceso de creación colectiva que beneficie a todos los implicados.
José Antonio Carrillo también ha enfatizado que estas iniciativas, que emergen de la Estrategia Regional frente a la Despoblación, tienen como finalidad resaltar tanto las potencialidades como los obstáculos de cada territorio. De este modo, se podrán diseñar estrategias personalizadas que fomenten la instalación de empresas en estas áreas.
Las propuestas y conocimientos generados durante estas mesas serán fundamentales para establecer las prioridades de la ADUR de Cuenca y para concebir acciones que sean no solo realistas, sino también efectivas y comprometidas con el entorno local.
Entre los expertos que participaron en esta primera mesa se encuentran especialistas en urbanismo, ordenación territorial y políticas públicas como José María Coronado, Rafael Santiago Larriba, Elena García, Ana Toscano y Álvaro Ardura. Todos ellos subrayaron la importancia de las ADUR para potenciar el desarrollo económico, industrial y social del medio rural en la región.
La segunda mesa de participación está programada para el próximo jueves 5 de junio a las 10:00 horas en la Casa de la Cultura de Villarejo de Periesteban. Este próximo encuentro estará enfocado en el tejido empresarial rural y contará con la presencia de destacados representantes de empresas locales, como Cristina Gil (Frivall), Sonia Fernández (Rujamar), Ana Rubio (Rubiocar), Jesús Fernández (Segóbriga 111) y Ángel Mayordomo (CEOE-Cepyme). La moderación estará a cargo del arquitecto y urbanista Rubén Amigo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.