Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM solicita participación de Agricultura en negociación del reglamento de la PAC.

C-LM solicita participación de Agricultura en negociación del reglamento de la PAC.

ALBACETE, 11 de septiembre.

La región de Castilla-La Mancha ha decidido solicitar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación su inclusión en el grupo de trabajo que se encargará de discutir y desarrollar el nuevo reglamento del fondo único de la Política Agraria Común (PAC) para el período posterior a 2027. Esta iniciativa ha sido anunciada por Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la comunidad.

El consejero enfatizó la importancia de que los ministerios responsables de la agricultura en distintos países participen activamente en las negociaciones sobre el nuevo presupuesto, el cual se deberá implementar a partir de 2027. "Quienes enfrentarán las complicaciones derivadas de estas decisiones deben tener la oportunidad de expresar sus necesidades y dificultades, para asegurar que continuemos siendo un pilar en términos de seguridad alimentaria y capacidad de suministro, especialmente hacia Europa", declaró Martínez Lizán en una nota enviada por su departamento.

En el Consejo Consultivo que se llevará a cabo el lunes próximo en Madrid, Castilla-La Mancha se posicionará como la primera comunidad autónoma en solicitar al Ministerio que exija a la Comisión Europea, encabezada por Ursula Von der Leyen, una mayor colaboración. "Actualmente, la Comisión solo permite la participación de comisarios de Finanzas, lo cual consideramos una orientación incorrecta. Necesitamos que el Ministerio pueda tener la facultad de comunicarse de manera efectiva con Europa para establecer los mecanismos necesarios para el desarrollo de nuestras actividades", añadió.

Desde la Consejería de Agricultura, se ha puesto de manifiesto que su presencia en este grupo de trabajo es crucial, ya que se abordarán aspectos fundamentales como el marco financiero plurianual y la gobernanza del sector. Los trabajos de estos grupos comenzarán en septiembre y octubre, con la meta de que la Comisión reciba información relevante a mediados de noviembre.

Se han conformado específicamente tres grupos de trabajo: uno dedicado al reglamento de fondos, que es prioritario ya que trata las cuestiones presupuestarias y de gobernanza, y que, lamentablemente, no incluye a los ministerios de Agricultura. Esta ausencia es precisamente lo que ha llevado al Gobierno de Castilla-La Mancha a exigir una mayor representación en este ámbito.

Los otros dos grupos se centran en el reglamento de la PAC, donde se discutirán aspectos normativos y tipos de pago, y el reglamento de las Organizaciones Comunes de Mercado (OCM), que abordará intervenciones sectoriales fundamentales para la comunidad, como la intervención obligatoria en el sector vitícola, que resulta crucial para la región.

Aunque los ministerios de Agricultura están presentes en estos dos últimos grupos, la preocupación radica en su falta de representación en el área de fondos económicos. "Si no estamos involucrados en las decisiones financieras, y si los ministerios que deben representar nuestros intereses ante Europa no pueden abogar por un presupuesto adecuado para la PAC que beneficie al campo en España y en Castilla-La Mancha, entonces lo demás pierde relevancia", concluyó el consejero.