Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM suspende el Plan Meteocam pero sigue vigilando el nuevo temporal de Aemet.

C-LM suspende el Plan Meteocam pero sigue vigilando el nuevo temporal de Aemet.

TOLEDO, 12 Nov.

En un desarrollo significativo, la región de Castilla-La Mancha anunciará este martes la desactivación del Plan Meteocam, que se había activado debido a las severas condiciones meteorológicas que asolaron la zona a partir del 29 de octubre. Este plan se había mantenido en vigor durante catorce días, especialmente ante los estragos causados en localidades como Mira y Letur, que sufrieron con más rigor las inclemencias del tiempo.

El anuncio lo realizó Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, en un evento que celebró la colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones del servicio de emergencias 112 en la capital regional. El acto contó con la participación de destacadas figuras políticas, entre ellas el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; y la presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo, quienes estuvieron presentes junto a otras autoridades locales.

El consejero Ruiz Molina subrayó que la administración regional ha alcanzado la capacidad suficiente para levantar el estado de emergencia que se había declarado. Afirmó que todas las actividades y operaciones vinculadas a la crisis meteorológica han sido completadas satisfactoriamente.

No obstante, el consejero también hizo hincapié en que, a pesar de la desactivación del plan, se mantendrá la vigilancia activa ante las nuevas previsiones meteorológicas anunciadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que sugieren la posible llegada de otro temporal. En este contexto, no se descartó la opción de reactivar el plan si la situación así lo requiere.

Ruiz Molina elogió la labor realizada por el servicio 112 durante ese periodo de crisis, destacando que actuaron con responsabilidad y eficacia ante la emergencia. “Hicimos lo que debíamos hacer en nuestra propia emergencia y, al mismo tiempo, hemos colaborado con la Comunidad Valenciana debido a los desafíos que enfrentaron”, expresó el consejero, mostrando así una faceta de cooperación interterritorial en momentos críticos.

En este sentido, hizo énfasis en que se gestionaron un total de 168 incidentes registrados en Castilla-La Mancha, que fueron derivados desde el colapsado sistema del 112 de Valencia. Esta intervención muestra la capacidad del sistema de emergencias regional para actuar para el bienestar de sus ciudadanos, incluso en los momentos más críticos de la tormenta.