Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Seis agentes de Toledo recibirán capacitación para proteger a 118 mujeres víctimas de violencia de género.

Seis agentes de Toledo recibirán capacitación para proteger a 118 mujeres víctimas de violencia de género.

TOLEDO, 11 de julio. En un paso significativo hacia la protección de las mujeres víctimas de violencia de género, se ha anunciado que seis miembros de la Policía Local de Toledo participarán en un programa de capacitación ofrecido por la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional. Esta formación tiene como objetivo establecer la unidad VioGén, un sistema vital que centraliza información sobre denuncias y casos de violencia de género, lo que permitirá a las autoridades evaluar el riesgo de las víctimas y coordinar eficazmente las medidas de protección. Actualmente, un total de 118 mujeres en la ciudad cuenta con algún tipo de resguardo.

A pesar de que seis agentes recibirán esta capacitación, no todos formarán parte de la mencionada unidad. Este detalle quedó claro durante el acto en el que el Ayuntamiento de Toledo se unió al sistema VioGén, una ceremonia que contó con la presencia del alcalde, Carlos Velázquez, y la delegada del Gobierno, Milagros Tolón.

El alcalde Velázquez, al dirigirse a los medios, describió este acontecimiento como un día "importante" para Toledo. En sus declaraciones, subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones para mejorar los servicios públicos, con el fin de construir una ciudad "más libre, más justa y más segura” para todos sus habitantes.

“Este sistema no solo permite un seguimiento detallado y una evaluación rigurosa de cada caso en Toledo, sino que, y esto es fundamental, también facilita la implementación de medidas de protección de carácter policial”, manifestó Velázquez, quien expresó su agradecimiento a quienes han hecho posible que el Ayuntamiento esté más cerca de las mujeres en mayor riesgo de violencia.

El alcalde, quien forma parte de un gobierno en coalición con Vox, quiso hacer hincapié en que al firmar este protocolo su administración reafirma su “compromiso en la lucha y erradicación de la violencia hacia las mujeres”, una problemática que, según él, se ha convertido en “una lacra que afecta a toda España”.

Por su parte, la delegada del Gobierno celebró que, tras “dos años” en el gobierno local, finalmente se integren al sistema. Según ella, en toda Castilla-La Mancha hay registradas 5.625 mujeres afectadas, de las cuales 118 residen en Toledo.

“Es fundamental unir fuerzas, ya que estamos hablando de mujeres que se sienten amenazadas, así como de familias y niños que no comprenden de ideologías, sino que lo único que buscan es una respuesta rápida de las autoridades”, afirmó Tolón.

Además, expresó su satisfacción por la garantía del alcalde de que habrá recursos disponibles para que la Policía Local pueda recibir esta formación en conjunto con la Policía Nacional.

La delegada también recordó que este año se han producido 22 muertes de mujeres a manos de la violencia machista, enfatizando que es esencial que aquellas que se sientan vulnerables o amenazadas se comuniquen al 016. “Hay profesionales preparados para ayudarles y garantizar que ni ellas ni sus hijos sufran la violencia”, concluyó.