Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Capturan a dos jóvenes, uno en Albacete, por divulgar información confidencial de Sánchez y otros representantes gubernamentales.

Capturan a dos jóvenes, uno en Albacete, por divulgar información confidencial de Sánchez y otros representantes gubernamentales.

En un desarrollo preocupante para la seguridad nacional, la Policía Nacional ha arrestado a dos adolescentes como parte de la investigación sobre la filtración de información sensible que involucra al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros, entre ellos Margarita Robles y José Manuel Albares.

La Audiencia Nacional, que inició un procedimiento confidencial acerca de este caso el 22 de septiembre, está centrada en un 'hacker' conocido como 'N4TOX', quien habría estado investigando la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía Nacional.

Las detenciones se llevaron a cabo en Cataluña y Albacete, como ha confirmado la Policía en declaraciones a Europa Press. Estos arrestos, realizados el 26 de septiembre, sucedieron solo cuatro días después de que se abrieran diligencias secretas en la Audiencia Nacional. Desde entonces, se ha estado analizando una gran cantidad de material informático que fue incautado durante la operación.

Los operativos de la CGI están trabajando para identificar al autor o autores detrás del alias 'N4TOX', responsable de la difusión de datos personales en la plataforma Telegram, donde también se autoproclamó como el autor de la filtración.

Este no es un caso aislado. En julio, la Policía había detenido a otros dos jóvenes menores de 20 años en Las Palmas por una situación similar en la que se perpetró otra filtración de datos personales del presidente Sánchez y otros altos funcionarios, además de periodistas.

Las operaciones que llevaron a estas detenciones fueron ordenadas por el Juzgado Central de Instrucción Número 1 de la Audiencia Nacional, que declaró el caso secreto debido a la implicación de figuras prominentes del Estado. En esta ocasión, se conoció que se compartieron datos como el número de documento de identidad, la fecha de nacimiento y la dirección personal de Sánchez, aunque su número de teléfono no fue divulgado. Sin embargo, otros ministros, como María Jesús Montero y Félix Bolaños, fueron también víctimas de esta invasión a su privacidad.

En la investigación que condujo a las detenciones en julio, se examinó un extenso documento de 500 páginas que había sido filtrado y divulgado a través de canales de Telegram y la llamada 'dark web', lo que pone de manifiesto la gravedad del problema de la ciberseguridad que enfrenta el país.