Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La Policía rinde homenaje a los Ángeles Custodios, resaltando su labor por la seguridad en C-LM.

La Policía rinde homenaje a los Ángeles Custodios, resaltando su labor por la seguridad en C-LM.

TOLEDO, 9 de octubre. Este jueves, la Policía Nacional ha llevado a cabo un acto conmemorativo en Castilla-La Mancha, en honor a la festividad de los Santos Ángeles Custodios, quienes son reconocidos como los patronos de dicho cuerpo. Durante la ceremonia, los representantes de la Policía han hecho hincapié en la importancia de la seguridad pública en la región y en el esfuerzo constante que realiza la institución para garantizarla.

En el evento, que contó con la presencia del presidente regional, Emiliano García-Page, el jefe superior de policía en la comunidad, Francisco Herrero, y la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, también se unieron diversas autoridades locales, incluyendo al alcalde Carlos Velázquez, así como a representantes de las fuerzas armadas, organismos judiciales y de la sociedad civil.

Francisco Herrero, jefe superior de Policía en la región, subrayó que Castilla-La Mancha se caracteriza por su "patrimonio de seguridad", aclarando que la labor policial es fundamental para "dar respuestas rápidas y efectivas" a las necesidades de la ciudadanía. "La seguridad es una construcción colectiva; sin embargo, muchas veces solo la valoramos cuando sentimos que nos falta", enfatizó.

Herrero resaltó el "legado de 200 años" de la Policía, enfatizando la posición "privilegiada" que ocupa Castilla-La Mancha en el contexto de las comunidades más seguras del país. Además, destacó la evolución del cuerpo policial, el cual ha demostrado ser un reflejo de una sociedad democrática y avanzada, afirmando que la Policía no es una institución aislada sino un "engranaje esencial" dentro del complejo funcionamiento social.

Si bien resulta imposible enumerar todas las operaciones y servicios realizados, subrayó la importancia de su faceta humanitaria, que se lleva a cabo diariamente. También introdujo la iniciativa de digitalización de la Policía, que busca facilitar el acceso a diversos trámites para la población, incluyendo la atención relacionada con el DNI, con la incorporación de ocho unidades móviles que permiten obtener documentos en localidades remotas en cuestión de minutos.

El jefe policial enfatizó que el acto representó un "día de agradecimiento", extendiendo su gratitud a otras instituciones, jueces, fiscales, policías locales y hasta fuerzas armadas, así como a las familias de los agentes, quienes son su apoyo constante. "Juntos somos más fuertes al servicio de los ciudadanos", declaró Herrero.

Durante la ceremonia, se otorgaron 22 condecoraciones, entre las cuales destacó la Medalla de Plata de la Policía Nacional, la máxima distinción concedida a un agente en servicio desde hace décadas, que fue otorgada al policía Pedro López, reconocido por su valentía tras un enfrentamiento con delincuentes en Úbeda. A pesar de sufrir graves lesiones, López demostró un compromiso excepcional al perseguir a los criminales, lo que conmovió a los asistentes.

Por su parte, Milagros Tolón, la delegada del Gobierno, subrayó que Castilla-La Mancha se posiciona como una de las regiones más seguras de España, destacando la dedicación de los cuerpos policiales en su labor diaria. Tolón enfatizó que la comunidad cuenta con "uno de los cuerpos más prestigiosos de Europa", respaldado por relevantes operaciones exitosas en el último año, aunque estas son solo una fracción del esfuerzo diario de la Policía.

El presidente García-Page también abordó la cuestión de la seguridad, reafirmando que "la paz es la otra cara de la seguridad". Expresó su satisfacción por los "éxitos" alcanzados por la Policía Nacional, cuyos objetivos trascienden la mera preservación del orden, siendo una piedra angular de la estabilidad en la sociedad.

García-Page acentuó que la Policía se ha integrado como uno de los "grandes servicios públicos" y es un pilar en un mundo lleno de incertidumbres. Reconoció que la institución está atravesando "uno de sus momentos más profesionales", adaptándose a los nuevos desafíos que plantea el mundo actual, que son complejos y muchos de ellos impensables hace décadas. "El cuerpo ha ido respondiendo con eficacia a estos fenómenos inusuales", concluyó.