Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM extiende el Concierto Social para residencias de ancianos con una inversión de 240 millones.

C-LM extiende el Concierto Social para residencias de ancianos con una inversión de 240 millones.

TOLEDO, 7 de octubre. La Junta de Castilla-La Mancha ha decidido extender el Concierto Social que asegura el funcionamiento de la Red Pública de Residencias para personas mayores, con una inversión total que alcanzará los 240,1 millones de euros.

Esta información fue revelada por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en una conferencia de prensa celebrada en el Palacio de Fuensalida. En su intervención, la consejera detalló que este Concierto Social, que llegó a su término tras cuatro años de vigencia, se prolongará hasta el 30 de noviembre de 2027.

García Torijano precisó la distribución de fondos: de los 240,1 millones destinados durante los próximos dos años, 224 millones estarán dirigidos a las plazas del Concierto Social en residencias, 8 millones se asignarán a estancias temporales y 7,3 millones a los centros de día.

La consejera subrayó el crecimiento en el presupuesto que ha habido desde 2015, que ha ascendido a un notable 31,3%. En este sentido, afirmó que la región se compromete a seguir proveyendo atención a miles de ciudadanos, posicionándose como una de las comunidades con mejor cobertura de plazas públicas para mayores.

Por segundo año consecutivo, Castilla-La Mancha se ha destacado como la comunidad que mejor gestiona la atención a la dependencia. La consejera aseguró que "es un derecho garantizado en nuestra región y queremos que siga siendo así", enfatizando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para asegurar el funcionamiento de estos centros, lo que también genera empleo y estabilidad económica.

En la misma sesión, se aprobó una convocatoria de subvenciones para el ámbito de la discapacidad para el año 2026, que ascenderá a 71,1 millones de euros. García Torijano resaltó que, por cuarto año en fila, se cumple con los plazos establecidos, asegurando que las entidades comenzarán a recibir estos fondos desde el 1 de enero.

Más de 141 entidades sin ánimo de lucro se beneficiarán de estas ayudas, cuya cuantía puede tener un impacto significativo en la vida de miles de personas. Este presupuesto refleja un aumento considerable respecto al año anterior, con un incremento de 5,1 millones de euros, lo que representa un 7,7% más que en 2025.

García Torijano destacó que, en la última década, la financiación destinada a este sector ha crecido de 40,3 millones a 71,1 millones de euros, lo que demuestra un compromiso claro con el apoyo a las personas con discapacidad y sus familias.

Finalmente, hizo hincapié en la colaboración directa con entidades del tercer sector, lo que favorece tanto la estabilidad laboral como la sostenibilidad de estas organizaciones y garantiza el apoyo necesario para las familias afectadas. También recordó los acuerdos con instituciones como Cermi Castilla-La Mancha y Plena Inclusión Castilla-La Mancha para adaptarse a los convenios colectivos pertinentes.