Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Gobierno regional destina 900.000 euros para impulsar exportaciones en el sector del calzado.

Gobierno regional destina 900.000 euros para impulsar exportaciones en el sector del calzado.

ALBACETE, 6 de octubre. Este lunes, la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, anunció en un foro económico organizado por el grupo de comunicación La Cerca que mañana se publicará una notable inversión de 900.000 euros destinada al Plan de Internacionalización regional. Este plan tiene como objetivo reforzar las exportaciones, especialmente en el sector de la moda y el calzado.

Franco destacó que el monto de estas ayudas ha crecido significativamente, pasando de 200.000 euros a una cifra 4,5 veces mayor. También subrayó el aumento en las exportaciones de la región, que alcanzaron los 6.500 millones de euros en los primeros siete meses del año, de los cuales más de 1.500 millones corresponden a la provincia de Albacete.

La consejera hizo hincapié en las dificultades históricas que ha enfrentado el sector del calzado en Albacete, incluyendo la competencia de productos asiáticos y los aranceles impuestos por Estados Unidos. A pesar de estos desafíos, Franco aseguró que las exportaciones de calzado hacia el mercado estadounidense han mostrado un leve crecimiento reciente, lo que califica como un signo alentador. Esto se debe a que el arancel global del 15% aplicado a los productos europeos es inferior al que el sector enfrentó anteriormente.

Patricia Franco también resaltó otros indicadores positivos de la economía regional, incluyendo la reciente mejora en la calificación de la deuda de Castilla-La Mancha por parte de agencias de calificación como Moody's y Fitch. Este avance es un reflejo de la confianza que la región genera en los mercados, lo cual se traduce en beneficios tangibles para los ciudadanos.

Asimismo, mencionó la valoración positiva del crecimiento proyectado para 2024 realizada por el Banco de España, estimando un 3,7%, superior en dos décimas a la media nacional. La consejera interpretó estos datos como una garantía de estabilidad y confianza en el crecimiento económico de la región en los próximos años.

Finalmente, Franco anunció un proyecto prioritario que implica una inversión de 1,4 millones de euros en la empresa de embalaje de productos farmacéuticos Renogroup, ubicada en Alborea. En cuanto al despido anunciado por Mahle que afecta a sus plantas en Motilla del Palancar y Paterna, la consejera expresó su confianza en que se logren minimizar los despidos a través de la mesa negociadora, enfatizando la importancia de mantener la inversión en automoción eléctrica.

Manuel Lozano, director del grupo multimedia La Cerca, por su parte, detalló que el foro económico titulado "Retos y perspectivas de la economía regional de CLM: Impulso a las exportaciones y mercados exteriores", celebrado en el Hotel Europa, analiza la situación financiera y económica de Castilla-La Mancha, centrándose en la necesidad de más inversión y desarrollo para ganar credibilidad en los mercados internacionales.

El diputado provincial del Área Social, José González, enfatizó el valor del trabajo realizado por la Junta en pro del crecimiento y estabilización económica de la región. González subrayó que la provincia de Albacete tiene su enfoque exportador principalmente en la industria agroalimentaria y la maquinaria, y añadió la importancia de seguir analizando los datos en este tiempo de incertidumbre internacional. Destacó además la labor de instituciones como la Diputación Provincial para aportar valor al tejido empresarial local a través de iniciativas como Dipualba Responde.