Familia del albaceteño caído en Ucrania critica la declaración de desaparición a pesar de su fallecimiento confirmado.

ALBACETE, 4 de octubre.
La familia de Juan Luis Amador, un combatiente proveniente de Albacete, ha recibido la devastadora noticia de que la embajada de Ucrania ha decidido clasificarlo como desaparecido. Esto sucede a pesar de que hay pruebas concretas que indican que perdió la vida en combate el 20 de septiembre contra las fuerzas rusas. Miguel Ángel Amador, hermano del fallecido, expresó su frustración, señalando que este giro podría implicar un arduo proceso legal y que sus esperanzas de recuperar el cuerpo de Juan Luis se han esfumado.
En palabras de Miguel Ángel, existe una preocupación subyacente de que esta declaración sea un intento de la embajada de economizar recursos. "Lo más angustiante es que esto complica cualquier trámite relacionado con la herencia de su hija menor, así como los posibles beneficios económicos que podrían corresponderle", lamentó.
La situación ha sido objeto de preocupación por parte del Ayuntamiento de Villapalacios, la localidad natal de Amador, que afirmó que esta decisión complicará la repatriación del cuerpo y los eventuales cobros que amparan el contrato de trabajo con el ejército ucraniano.
"Nos había sido comunicado que Juan Luis había fallecido, incluso con coordenadas específicas de la zona, así que recibir ahora la noticia de que es considerado desaparecido ha sido un duro golpe para todos", comentó José Luis García, teniente de Alcalde de Villapalacios.
Juan Luis, de 38 años, sufrió un ataque de un dron ruso durante una misión destinada a la evacuación de heridos en la región de Zaporiyia, uno de los puntos más críticos del conflicto. Gravemente herido, sus compañeros se vieron obligados a dejarlo bajo un árbol para evitar que fuese blanco de otros drones mientras se retiraban a un lugar más seguro.
Fueron los propios compañeros de unidad quienes, en un primer momento, informaron a la familia sobre su fallecimiento, cumpliendo con un compromiso previo que habían asumido antes de la misión, según relató el concejal García, cercano a la familia de Amador.
"Hubo un momento de esperanza cuando un comandante se puso en contacto con la embajada ucraniana, informando sobre su ubicación, aunque nos dijeron que el rescate del cuerpo tendría que esperar cambios en las condiciones climáticas debido a la vigilancia aérea. Aparentemente, el mando ucraniano estaba al tanto de su fallecimiento y la embajada nos lo confirmó la semana pasada", relató el concejal.
García sugirió que esta situación podría derivarse de las implicaciones legales que tiene la declaración oficial de muerte para el contrato que firmó el soldado con el ejército de Ucrania. "Convertirlo en un desaparecido no solo es un término más manejable desde el punto de vista burocrático, sino que también les ahorra costes. Así, nos quedamos sin Juan Luis", añadió el teniente de Alcalde.
El hermano del combatiente informó que la embajada mencionó que este era “el procedimiento normal” cuando no se puede recuperar el cuerpo de un combatiente. Además, Miguel Ángel mencionó que este no es un caso aislado, ya que muchas familias de combatientes españoles en servicio del ejército ucraniano aún aguardan la entrega de certificados de defunción, llevando a pensar en la creación de una asociación para abordar la falta de atención legal por parte del Gobierno ucraniano.
Una investigación de France24 había revelado meses atrás que existían numerosos casos similares de combatientes latinoamericanos fallecidos en combate, cuyas familias seguían a la espera de recibir los certificados y las compensaciones estipuladas en sus contratos.
El teniente de Alcalde ha indicado que, frente a esta nueva situación, la familia deberá recurrir a asesoría legal para proceder. "Los trámites son distintos al considerar a una persona como desaparecida en comparación con si se declara fallecido. En España, por ejemplo, se requiere realizar una denuncia. Lo que más nos frustra es que él tenía un contrato que, supuestamente, debería garantizarle un seguro", destacó García.
Si bien el Consistorio ha mostrado comprensión por las dificultades presentadas en la recuperación del cuerpo, enfatizan la importancia de recordar el sacrificio de un vecino que arriesgó su vida. "No queremos que ninguna organización asuma riesgos directamente para el rescate, pero él estaba allí para salvar vidas, expuso su vida por ello. Si hay alguna posibilidad de que otros se expongan por su causa, lo pedimos", afirmó el concejal.
Miguel Ángel solicitó a Ucrania que al menos emitieran un certificado de defunción para poder regularizar su situación legal. "Son plenamente conscientes de que él está fallecido; de hecho, tengo entendido que limpiaron su habitación en el cuartel y retiraron sus pertenencias el mismo día de su muerte", insistió.
El Ayuntamiento ha agradecido la colaboración de todas las administraciones españolas desde el inicio de esta situación y ha destacado que continuarán luchando para que Juan Luis pueda ser repatriado a su hogar en Villapalacios.
"Tanto la familia como nosotros vemos que la única opción es realizar las gestiones necesarias desde donde sea. Si tengo que viajar hasta Ucrania para traerlo consigo, así lo haré. Estamos explorando todas las alternativas para lograr su regreso", afirmó García.
La decisión de Juan Luis Amador de unirse al ejército ucraniano, tras haber sido un veterano del ejército español en la base de Cerro Muriano, reviste particular interés. "Es un caso peculiar. A pesar de su deseo de cumplir misiones en zonas como Afganistán, durante su servicio en España nunca llegó a participar en un frente de batalla", apuntó García.
Finalmente, cumplió su anhelo de combatir en la guerra cuando, en octubre de 2022, se alistó en el ejército ucraniano con la intención de “apoyar a Europa”, una elección que muchos de sus vecinos desconocían. "No necesitaba compartirlo con nadie, no quería que nadie se preocupará por él. Eso lo llevó su propio sentido del deber militar", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.