Tolón exige al alcalde de Toledo que evite insultos y elabore argumentos sólidos en sus alegaciones.

TOLEDO, 6 de octubre. La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha hecho un llamado al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, para que evite realizar acusaciones infundadas y no se dedique a descalificar, en especial su afirmación de que ella es la responsable de la falta de ayudas de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDIL) en la ciudad.
Durante un encuentro con los medios de comunicación después de un evento en Toledo, Tolón enfatizó que las afirmaciones del alcalde son inexactas y que él es consciente de ello. Subrayó que no ha influido en la selección de proyectos y le instó a abandonar su obsesión personal hacia ella, instándole a presentar "argumentos sólidos" en sus alegaciones sobre el EDIL.
La delegada del Gobierno también mencionó una orden del Ministerio de Hacienda, datada el 2 de octubre de 2024, que detalla quiénes componen el Comité de Evaluación encargado de seleccionar los proyectos, indicando que casi todos ellos son técnicos. Se cuestionó si el alcalde está sugiriendo que esos trece evaluadores, que representan a varios ministerios y a la Unión Europea, están actuando de manera inapropiada.
Ante esto, Tolón instó al alcalde a evitar el uso de ofensas y a reconocer que el Gobierno de España está realizando una inversión significativa de 30 millones de euros en diferentes proyectos en Toledo, como la llevada a cabo en la Vega y la Escuela de Gimnasia, donde el Ayuntamiento tuvo que solicitar prórrogas que fueron otorgadas.
Asimismo, la delegada sugirió a Velázquez que se enfoque en la gestión y en la formulación de alegaciones efectivas al EDIL, recordando que fue lamentable tener que devolver 3,5 millones de euros de fondos europeos debido a la "mala gestión" de su administración en relación al edificio de la Alhóndiga.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de tomar acciones legales contra las acusaciones del alcalde, Tolón manifestó su renuencia a convertir la política en un asunto judicial, aunque subrayó que el equipo de Velázquez ha intentado involucrarla legalmente en reiteradas ocasiones sin éxito.
Respecto a las razones por las que el proyecto de Toledo no recibió financiación europea, Tolón se remitió a la orden ministerial que establece las prioridades para la concesión de fondos EDIL. Aclaró que si Toledo no cumplió con estos criterios, esa podría ser la explicación a su falta de éxito, dado que los fondos europeos tienen directrices específicas.
En cuanto a la intención del Gobierno municipal de buscar financiación directamente en Europa si no logran el EDIL, Tolón instó al alcalde a continuar con esa búsqueda y a solicitar la cantidad necesaria.
No obstante, reafirmó que la ciudad de Toledo ha recibido un apoyo sin precedentes del Gobierno de España a través de fondos europeos, señalando que el Ayuntamiento ha recibido 27,7 millones de euros, lo que representa un aumento del 12% en comparación con el año anterior.
Finalmente, Tolón concluyó reiterando su petición al alcalde para que evite realizar insultos y se concentre en gestionar la ciudad de Toledo, señalando que han dejado prácticamente todos los proyectos listos y el financiamiento necesario disponible.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.