Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

CCOO exige al Sescam la pronta concesión de contratos de transporte sanitario en la región.

CCOO exige al Sescam la pronta concesión de contratos de transporte sanitario en la región.

TOLEDO, 6 de octubre. En una reciente rueda de prensa en Toledo, la organización sindical Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha hecho un llamado urgente al Servicio de Salud de la región para que se concrete de inmediato la adjudicación de las empresas encargadas de gestionar el transporte sanitario.

Carmen Juste, secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO CLM, junto a sus colegas Carmen Trujillo y Marcelino Fontana, han expresado su preocupación por la falta de avance en este proceso, que ha estado estancado desde el 9 de junio. La situación actual está dificultando la posibilidad de negociar un convenio colectivo que beneficie a los más de 2,000 trabajadores del sector y que garantice un servicio de calidad para la ciudadanía.

Juste enfatizó la necesidad de que el Sescam actúe con celeridad en la adjudicación del servicio para establecer un interlocutor válido y así iniciar las negociaciones de un nuevo convenio colectivo. La falta de claridad sobre las empresas entrantes y salientes ha complicando la elaboración de un preacuerdo, lo que resulta inaceptable dado que el actual convenio perdió su vigencia en febrero de 2023.

Recordó que en diciembre de 2022 se alcanzó un acuerdo con Digamar, la principal empresa en la región, justo antes de la publicación del pliego de condiciones del nuevo contrato, un hecho que el sindicato interpretó como una muestra de "mala fe" por parte de la concesionaria.

Juste subrayó que los más de 2,000 trabajadores en el transporte sanitario han sufrido una pérdida del 30% de su poder adquisitivo desde 2012 y reclamó el cumplimiento del preacuerdo firmado en diciembre y la necesidad de desarrollar un nuevo convenio colectivo justo y acorde a sus necesidades.

Por su lado, la responsable del Sector Carretera y Logística en FSC CCOO CLM exigió al Sescam que finalize cuanto antes el proceso de licitación, señalando que la falta de adjudicación actual representa una "negligencia" que afecta tanto a la estabilidad laboral como a la calidad del servicio brindado.

Continuó advirtiendo que las prórrogas constantes están entorpeciendo el avance hacia un convenio que garantice salarios dignos, argumentando que los trabajadores no pueden afrontar cinco años más con salarios congelados hasta que se implemente el nuevo pliego.

Además, los sindicalistas pidieron una jornada laboral más razonable y mejoras en las ambulancias y su gestión, destacando que es esencial que la administración se asegure de que futuros contratos cumplan con la normativa laboral y de prevención de riesgos.

Finalmente, el delegado sindical del sector de transporte sanitario planteó serias preocupaciones sobre el mantenimiento de vehículos y la entrega de material laboral, destacando que las empresas actualmente no están invirtiendo lo necesario en el mantenimiento, lo que se traduce en condiciones deficientes en algunos lugares y problemas de suministro de uniformes, que llegan con meses de retraso.

En suma, el sindicato reitera su exigencia de que el Sescam actúe de manera urgente para adjudicar las empresas que gestionarán el servicio durante los próximos cinco años, afirmando que esta situación no puede seguir prolongándose.