Castilla-La Mancha amplía su programa de Formación Integrada a 34 centros, beneficiando a 800 estudiantes.
ALBACETE, 7 de abril.
En un vistazo al futuro educativo de Castilla-La Mancha, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, junto al consejero de Educación, Amador Pastor, han recorrido el IES Andrés de Vandelvira en Albacete. Esta visita se enmarca dentro del ambicioso plan de Formación Integrada que ya se ha implementado en 34 centros de la región, beneficiando a 800 alumnos con una inversión total que asciende a 2,34 millones de euros.
Este esfuerzo es parte del cuarto plan de Formación Profesional, resultado de las recientes modificaciones normativas impulsadas por ambas consejerías bajo la dirección del presidente Emiliano García-Page. Se trata de una inversión radical de 2.000 millones de euros destinada a optimizar la formación y habilidades de los ciudadanos, fomentando así el talento cualificado necesario para el crecimiento del tejido económico y empresarial de la comunidad, como subrayó Franco durante su intervención en el centro.
El consejero Pastor enfatizó el nuevo enfoque de la formación profesional, destacándola como una valiosa oportunidad para aquellos jóvenes que buscan avanzar en su educación, así como para quienes desean una segunda oportunidad en su carrera. Este enfoque ha posicionado a Castilla-La Mancha como una región pionera en ofrecer más oportunidades educativas que las que la demanda actual requiere.
Pastor también anunció que este abril se publicarán nuevas directrices que permitirán a los centros educativos proponer la ampliación de módulos optativos en diversas áreas profesionales. El objetivo es garantizar que los estudiantes tengan la flexibilidad de elegir optativas de otros ciclos relacionados con la evolución del mercado laboral. En este momento, ya hay un catálogo de 90 módulos optativos, con planes para ampliar esta oferta en colaboración con las escuelas.
Las instituciones educativas, según Pastor, están invitadas a sugerir cómo enriquecer la oferta formativa. Un ejemplo notable es el curso de pastelería y panadería que se imparte en el IES Vandelvira, donde un grupo de 12 estudiantes recibe una formación práctica de 120 horas.
Desde la consejería de Economía, Franco explicó que el nuevo plan de formación busca incluir a sectores de la población desempleada para facilitar su reentrenamiento hacia nuevas oportunidades en el mercado laboral, particularmente en áreas como la agroalimentación, el transporte y la tecnología.
Este miércoles, la consejera llevará al Consejo de Gobierno regional una propuesta de inversión de 10 millones de euros para el nuevo plan Talleres Plus, diseñado para que las entidades locales ajusten sus modelos de formación y empleo a las necesidades específicas de sus municipios. Además, se ha anunciado la convocatoria de la modalidad A2, con un presupuesto de 35,7 millones de euros que beneficiará a 11.000 personas. Franco también recordó que el Gobierno regional ha asignado 22 millones de euros para impulsar a emprendedores, ofreciendo un periodo de actividad sin costos en los dos primeros años, así como ayudas de entre 2.000 y 3.000 euros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.