Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha brilla en la feria como un destino dinámico y lleno de vida.

Castilla-La Mancha brilla en la feria como un destino dinámico y lleno de vida.

TOLEDO, 22 de enero. En un notable evento que pone de relieve el potencial turístico de nuestra región, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dado inicio a la presencia de la región en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de este año. Bajo el atractivo lema 'De Castilla-La Mancha, el cielo', la región se presenta con propuestas innovadoras, como una experiencia inmersiva que permitirá a los visitantes explorar los parques y yacimientos arqueológicos más emblemáticos de Castilla-La Mancha. Asimismo, se ha enfatizado la participación activa de Castilla-La Mancha en Fitur Sports, lo que resalta la diversidad en la oferta turística.

El primer día de la feria ha estado reservado para la provincia de Cuenca, parte de la programación provincial diseñada para mostrar las riquezas de Castilla-La Mancha en este prestigioso evento que se extenderá hasta el 26 de enero. Seguidamente, se dedicarán días a las provincias de Albacete, Toledo, Ciudad Real y Guadalajara, lo que refleja la unidad y la riqueza de nuestra comunidad autónoma.

Castilla-La Mancha ha llegado con fuerza al pabellón 7 de Fitur, mostrando un estand de más de 1.500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. Esta impresionante instalación permite a los visitantes 'caminar' sobre los cielos de Castilla-La Mancha, brindando vistas de algunos de los recursos turísticos y paisajes más representativos, lo que sin duda cautivará a todos los asistentes.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien ha estado presente en la inauguración, destacó la colaboración público-privada que ha hecho posible esta presentación. Resaltó que tanto las instituciones como el sector privado están trabajando de manera conjunta para ofrecer una imagen cohesiva y robusta del destino que representa Castilla-La Mancha.

Franco caracterizó a Castilla-La Mancha como un "destino joven y vibrante", invitando a los turistas a detenerse y explorar la región. "Hay una gran cantidad de personas que ya conocen nuestra riqueza," dijo, aludiendo a los impresionantes datos turísticos que revelan un aumento significativo de visitantes, con cerca de 3 millones de turistas y aproximándose a los 6 millones de pernoctaciones según cifras recientes.

A la vez, la consejera ha anticipado un éxito rotundo en el sector hotelero, previniendo que este año podría marcar un antes y un después en la historia turística de Castilla-La Mancha. “Estamos preparados para superar estereotipos y atraer a quienes transitan nuestra tierra por diferentes motivos, al invitarles a detenerse y disfrutar de lo que tenemos para ofrecer”, sostuvo.

El Gobierno regional ha planeado más de 120 actividades a lo largo de la feria, buscando no solo celebrar la diversidad de Castilla-La Mancha, sino también establecer vínculos de cooperación con zonas como la Toscana italiana. Este esfuerzo refuerza un compromiso claro por posicionar a nuestra región en el mapa turístico internacional.

El "turismo azul" fue otro de los temas abordados por Franco, quien mencionó la creación de miradores astronómicos y otras iniciativas innovadoras que se están desarrollando bajo este concepto. En particular, anunció un nuevo tráiler para el mes de marzo que pretende fomentar el turismo en el norte de Castilla-La Mancha, integrando a diez comunidades autónomas en un esfuerzo conjunto por promocionar el turismo 'on the road'.

En un gesto de solidaridad, la consejera también hizo mención a los municipios de la región que han sufrido adversidades, como Mira en Cuenca y Letur en Albacete, recordando la importancia de apoyar y revitalizar estas áreas afectadas.

Por su parte, García-Page subrayó cómo el turismo sigue siendo un pilar fundamental para la economía regional, señalando que el sector crea más de 53.000 empleos directos y un sinfín de puestos indirectos, lo que resalta su relevancia en la generación de riqueza y empleo. "El turismo representa alrededor del 27% del crecimiento económico en España", añadió.

El presidente destacó que Castilla-La Mancha aún tiene un considerable margen para crecer en este ámbito, a diferencia de algunas comunidades autónomas que han alcanzado su capacidad máxima. "Tenemos vastas extensiones de territorio aún por explorar y, con ello, oportunidades de desarrollo turístico", afirmó García-Page, señalando que la variedad de intereses que ofrece nuestra región supera al monocultivo turístico de otras zonas centradas únicamente en el turismo costero.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, complementó estas ideas destacando lo que diferencia a Castilla-La Mancha de otras regiones: "la tranquilidad, la naturaleza, el sosiego, la cultura y la gastronomía" que nos posicionan como un destino atractivo. Resaltó, además, el crecimiento del turismo en Cuenca, que ha alcanzado cifras sorprendentemente positivas en el último año, consolidándose como un motor turístico en la provincia.

La ciudad también se enorgullece de sus excepcionales espacios culturales, como el Museo de Arte Abstracto Español y la Fundación Antonio Pérez, que son solo algunas de las joyas que la región atesora en términos de patrimonio histórico y artístico. En línea con el lema del estand, el alcalde mencionó el potencial de la serranía de Tondos como uno de los lugares privilegiados para la observación astronómica en nuestra comunidad.

Finalmente, el presidente de la Diputación de Cuenca señaló que, con cada participación en Fitur, el Gobierno regional demuestra su compromiso con el sector turístico y pone el listón cada vez más alto. Se reconoció la buena sintonía institucional que ha prevalecido en la región desde que García-Page asumió el liderazgo, y subrayó la habilidad para aprovechar nuestro rico patrimonio tanto cultural como natural.

El presidente también expresó su agradecimiento a García-Page por confiar en la Diputación para gestionar espacios culturales esenciales, como Segóbriga, Noheda y Ercávica, reafirmando un compromiso férreo con la promoción de la rica herencia cultural que posee Castilla-La Mancha. Con planes en marcha para homenajear a la Fundación Antonio Pérez, el futuro de la oferta turística en la región parece prometedor y ambicioso.