Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha declara alerta meteorológica en Albacete y Cuenca.

Castilla-La Mancha declara alerta meteorológica en Albacete y Cuenca.

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha tomado la decisión de activar, este domingo a las 17.00 horas, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos, conocido como Meteocam, en las provincias de Albacete y Cuenca. Esta medida se ha implementado en Fase de Alerta -- Situación Operativa 0 -- debido a las graves previsiones de lluvia formuladas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Los avisos de la Aemet han indicado un nivel naranja en varias comarcas, como La Mancha y Hellín, así como Almansa en Albacete, y en la Serranía conquense en Cuenca, donde también se ha emitido un aviso amarillo por tormentas. La predicción advierte que estas condiciones adversas comenzarán a presentarse a partir de las 18.00 horas.

En la vecina provincia de Ciudad Real, la Aemet ha emitido un aviso amarillo debido a las lluvias intensas previstas en la comarca de Sierra de Alcudia y Madrona, donde se anticipan precipitaciones de hasta 15 mm en una hora, comenzando a mediodía. Este fenómeno meteorológico podría poner en riesgo a la población si no se toman las precauciones adecuadas.

Con la activación del Meteocam, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 ha comenzado a notificar a los ayuntamientos y equipos de respuesta para asegurar que estén preparados con medidas de prevención, seguimiento y actuación frente a la inminente llegada de las lluvias fuertes.

El equipo encargado del Meteocam está atento a las actualizaciones de la Aemet sobre la evolución de las condiciones meteorológicas y las incidencias que puedan presentarse, con el objetivo de adaptar el nivel de respuesta adecuado a cada nueva circunstancia que surja.

Es importante que los ciudadanos entiendan los niveles de aviso que publica la Aemet. Un aviso de nivel naranja por lluvias indica que estas podrán ser extremadamente fuertes, con máximos que podrían alcanzar hasta 30 mm en una hora, lo que representa un riesgo significativo de inundaciones.

La activación del Meteocam refleja la estrategia del Gobierno regional para gestionar con eficacia y coordinar los recursos ante cualquier emergencia. Desde el Servicio de Emergencias 1-1-2, se ha establecido un monitoreo constante de la situación para anticiparse a posibles incidentes relacionados con las lluvias.

Ante la severidad de las lluvias pronosticadas, los conductores deben reducir la velocidad y adaptarse a las condiciones de visibilidad, evitando atravesar áreas inundadas o cañones. Si tiene que caminar en el campo, es aconsejable buscar refugio en terrenos altos para esquivar posibles inundaciones.

En caso de tormentas intensas, se recomienda a los habitantes que retiren de sus patios o exteriores cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el agua. En situaciones extremas de inundación, es recomendable evacuar sótanos y plantas bajas, además de desconectar la electricidad para evitar accidentes.

Si se encuentra al aire libre durante un aguacero, es vital no estacionar su vehículo en áreas susceptibles a inundaciones y mantenerse alejado de zonas de riesgo como ríos o torrentes que puedan experimentar crecidas intempestivas.

Se recomienda limitar los desplazamientos por carretera y, en caso de ser imprescindibles, informarse sobre las condiciones meteorológicas en su ruta, manteniendo extremo cuidado ante la posible presencia de obstrucciones en el camino.

Recuerde que, ante cualquier emergencia, debe comunicarse con el 112, y se insta a la ciudadanía a hacer un uso responsable de este servicio esencial.