Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

"Castilla-La Mancha en alerta por intensas rachas de viento: Meteocam ha sido activado"

TOLEDO, 26 de enero.

En un esfuerzo por salvaguardar la seguridad de todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha decidido poner en marcha, a las 20:00 horas de hoy, el Plan Específico para Riesgos por Fenómenos Meteorológicos Adversos, conocido como Meteocam, en Fase de Alerta y con Situación Operativa 0 en toda la región.

La activación de este plan se produce como consecuencia del aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha emitido alertas de nivel amarillo debido a la previsión de fuertes vientos en distintas áreas de las provincias de Guadalajara, Toledo y Albacete, con rachas que oscilarán entre los 70 y 80 kilómetros por hora. Además, se anticipa que desde las 03:00 horas y las 06:00 horas, la provincia de Albacete experimentará un aumento en el nivel de alerta a naranja en las comarcas de Alcaraz, Segura y La Mancha albaceteña, donde las rachas podrían alcanzar máximas de hasta 90 kilómetros por hora. Asimismo, los avisos de nivel amarillo se extenderán a Ciudad Real y Cuenca.

La Aemet ha emitido un Aviso Especial sobre la llegada de un frente asociado a la formación de la borrasca atlántica Herminia, lo que generará un temporal significativo que impactará en la región a lo largo del día de hoy y mañana, con vientos de suroeste y oeste que podrían superar los 90 kilómetros por hora. Se prevén, además, posibles precipitaciones en forma de nieve en algunas áreas de la Serranía de Cuenca y en la provincia de Albacete a última hora del lunes y en la madrugada del martes.

Ante esta situación potencialmente peligrosa, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 ha comenzado a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención pertinentes, con el objetivo de que estos puedan implementar las medidas adecuadas de prevención, seguimiento y respuesta ante el riesgo que supone esta situación meteorológica adversa.

La dirección del plan se encargará de monitorizar tanto la evolución de las predicciones de la AEMET como las incidencias que pudieran surgir, tomando en consideración sus posibles repercusiones para ajustar así el nivel de respuesta necesario, según ha indicado la Junta de Castilla-La Mancha en un comunicado de prensa.

Este despliegue del Meteocam en estado de alerta es una parte integral del enfoque del Gobierno regional para asegurar una respuesta coordinada y eficiente a cualquier emergencia. El Servicio de Emergencias 1-1-2 realizará un seguimiento activo de todas las incidencias relacionadas con las nevadas y fuertes vientos que ocurran durante este periodo.

Con la llegada de estas condiciones meteorológicas adversas, se insta a la ciudadanía a adoptar ciertas precauciones en sus hogares. Se recomienda asegurar ventanas, puertas y toldos, así como retirar todo objeto que pueda caer a la vía pública, como macetas o decoraciones exteriores, para evitar accidentes;

Si se encuentra en la calle o en espacios abiertos, es crucial mantener una distancia segura de cornisas, árboles o muros que puedan verse comprometidos, así como estar atento a edificaciones en construcción o en mal estado.

Los automovilistas también deben extremar las precauciones. Se aconseja moderar la velocidad y mantener una conducción cautelosa si debe desplazarse. En la medida de lo posible, se recomienda evitar los viajes por carretera y, si son imprescindibles, informarse sobre las condiciones meteorológicas de su ruta y actuar con cautela.

Finalmente, se recuerda a todos los ciudadanos que, en caso de emergencia, deben contactar con el servicio de emergencia al teléfono 1-1-2, haciendo un uso responsable de este recurso vital.