Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha registra 5.598 casos activos de violencia de género, según el Ministerio del Interior.

Castilla-La Mancha registra 5.598 casos activos de violencia de género, según el Ministerio del Interior.

En un reciente informe del Ministerio del Interior, se han identificado 5.598 casos activos de violencia de género en la región de Castilla-La Mancha. Esta cifra ha sido proporcionada por el departamento encabezado por Fernando Grande-Marlaska y difundida por Europa Press.

A nivel nacional, el Sistema VioGén revela un alarmante total de 102.575 casos de violencia de género hasta finales de mayo de este año. De estos, se han catalogado 1.469 como situaciones en las que hay menores expuestos a la violencia vicaria. El desglose del riesgo muestra que 15 casos se encuentran en riesgo extremo, 978 en alto, 13.734 en medio, y 43.235 están considerados como de bajo riesgo, mientras que en 44.613, no se ha podido detectar ningún tipo de riesgo.

El informe también informa que hay 53.606 víctimas de violencia de género que tienen menores a su cargo, una cifra que ha aumentado significativamente en comparación con los más de 46.000 casos reportados en el mismo periodo del año anterior.

De los menores que están bajo el cuidado de víctimas, se estima que 1.469 están en riesgo directo de sufrir agresiones por parte del agresor de sus madres. Las evaluaciones indican que actualmente hay cuatro casos en riesgo extremo, 132 en riesgo alto y 1.323 en riesgo medio. Además, se han documentado 12.510 menores en situaciones de vulnerabilidad.

Además, hay 11.755 casos considerados de "especial relevancia", de los cuales 15 están en riesgo extremo. Este grupo incluye 932 en alto y 10.808 en medio. Estos casos son particularmente preocupantes, ya que presentan una combinación de factores que incrementan significativamente la probabilidad de que el agresor cometa actos de violencia extrema o letal.

Analizando la situación por comunidades autónomas, se observa que Andalucía concentra el mayor número de casos activos, alcanzando los 26.587. Le siguen la Comunidad Valenciana con 17.238, la Comunidad de Madrid con 13.022 y Canarias con 6.650. Castilla-La Mancha ocupa el sexto lugar con sus 5.598 casos, mientras que Murcia, Castilla y León, Baleares y otras regiones completan la lista de comunidades con cifras preocupantes en materia de violencia de género.