TOLEDO, 3 de junio. La Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido activar, a las 14:00 horas de este martes, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos, conocido como Meteocam, en toda la región, que se encuentra en una fase de alerta.
Esta medida se toma tras recibir notificaciones de nivel amarillo por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que advierten sobre la posibilidad de lluvias intensas, acumulando hasta 15 mm en solo una hora, así como tormentas que podrían incluir granizo y ráfagas de viento muy fuertes en todas las provincias de Castilla-La Mancha.
Con la activación del Meteocam, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 ha procedido a alertar a los ayuntamientos y equipos de intervención correspondientes. Esto les permite implementar las medidas necesarias de prevención y respuesta ante la eventualidad, según ha comunicado la Junta a través de un comunicado oficial.
La evolución de las alertas emitidas por Aemet, así como cualquier incidencia que surja y sus posibles efectos, será evaluada por los responsables del plan. Esto asegurará que se adapten las respuestas en función de la gravedad de la situación que se presente.
La activación del Meteocam en fase de alerta forma parte de una estrategia integral del Gobierno regional, cuyo objetivo es garantizar una respuesta eficaz y coordinada ante emergencias. El Servicio de Emergencias 112 comenzará a monitorear las incidencias relacionadas con las lluvias, para gestionar las situaciones que puedan surgir.
Ante este contexto adverso, se recomienda a los conductores que reduzcan la velocidad si se encuentran con lluvia intensa, adaptando su conducción a las condiciones de visibilidad. Además, es aconsejable evitar transitar por áreas inundadas o cauces, y si se camina por el campo, hay que buscar terrenos elevados para esquivar potenciales inundaciones.
Para aquellos que se encuentren en casa durante las lluvias torrenciales, se les insta a retirar objetos del exterior que pudieran ser arrastrados por el agua. En caso de inundaciones en la vivienda, se recomienda evacuar sótanos y plantas bajas, además de desconectar la electricidad.
Asimismo, durante tormentas severas o fuertes lluvias, es recomendable no aparcar vehículos ni cruzar ríos o arroyos, para evitar ser arrastrado por corrientes repentinas. Se debe mantener una distancia segura de zonas de riesgo como vaguadas y ríos, para prevenir sorpresas desagradables.
Finalmente, se aconseja limitar los desplazamientos en carretera. Si es imprescindible viajar, es fundamental informarse sobre el estado del tiempo en el área de destino y tomar las precauciones necesarias ante posibles obstáculos en las rutas.
En caso de cualquier emergencia, se recuerda a la población que deben llamar al 112, y se hace un llamado a todos los ciudadanos para que utilicen este servicio de manera responsable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.