Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha solicita al Ministerio de Agricultura fondos del PDR para asistir por sequía.

Castilla-La Mancha solicita al Ministerio de Agricultura fondos del PDR para asistir por sequía.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha enviado una carta al Ministerio de Agricultura pidiendo autorización para acceder a los fondos del Programa de Desarrollo Rural (PDR) y ofrecer ayudas directas a los agricultores y ganaderos de la región afectados por la sequía. El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado que la Política Agraria Común debe garantizar que la agricultura y la ganadería sean rentables, especialmente en circunstancias excepcionales como la sequía.

En el Consejo Consultivo de Política Pesquera y Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, celebrado en el Ministerio de Agricultura, el consejero ha explicado que la Comisión Europea debe autorizar el acceso a los fondos del PDR, pero que desde Castilla-La Mancha están solicitando poder utilizar ese dinero para compensar a los agricultores y ganaderos en dificultades debido a la sequía. La región castellanomanchega tiene una superficie muy importante de secano, ya que el 85% de su agricultura lo es, y solo el 15% es regadío.

Martínez Arroyo ha señalado que el 24% de los cultivos en España es de regadío, lo que representa nueve puntos porcentuales por encima de Castilla-La Mancha. La región es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de riego con goteo, diez puntos por encima de la media nacional, y la que tiene menor porcentaje de riego a manta en todo el país.

El consejero ha recordado la incidencia creciente de los efectos del cambio climático, que se abordará de manera transversal en todos los objetivos de la Presidencia Europea. El objetivo principal de solicitar los fondos del PDR es conceder ayudas directas a los afectados, como ya se hizo con las destinadas a paliar los efectos de la guerra de Ucrania.

Una vez que se autorice el acceso a los fondos del PDR, se calcularán las cantidades en función de las necesidades del sector agrícola y ganadero. La Comisión Europea debe permitir que los fondos puedan canalizarse sin justificación por parte de los agricultores y ganaderos. Esta ayuda se ingresa sin que ellos tengan que hacer nada y ha funcionado muy bien con la pandemia y en el caso de la guerra.

En la reunión del Consejo Consultivo, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha hablado de la perspectiva de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea para el próximo semestre en lo que respecta a Agricultura o Desarrollo Rural. También se ha destacado la importancia de las nuevas tecnologías en el sector agrario. En este sentido, se celebrará un Consejo de Ministros informal en Córdoba y una jornada de Desarrollo Rural en Sigüenza en otoño.