Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

CCOO exige aumentar la plantilla en residencias privadas de ancianos tras el incidente en Carrión.

CCOO exige aumentar la plantilla en residencias privadas de ancianos tras el incidente en Carrión.

En Ciudad Real, el sindicato Comisiones Obreras ha realizado un llamado urgente a la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha para que revisen y actualicen los ratios de personal en las residencias privadas, haciendo especial énfasis en la cobertura durante las noches y los fines de semana. Esta solicitud surge tras el trágico incidente ocurrido en Carrión de Calatrava, donde una residente perdió la vida a causa de un incendio.

La petición fue presentada en una rueda de prensa el miércoles, en la que participaron figuras destacadas del sindicato, entre ellas la secretaria provincial, Esther Serrano, acompañada de Sara Macías, responsable del Sector Sociosanitario, y Pilar Ramos, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios.

Los representantes de CCOO han hecho hincapié en que la "lamentable tragedia" de Carrión de Calatrava, donde solo dos trabajadoras tenían bajo su cuidado cerca de 130 ancianos durante la noche del incendio, evidencia una situación crítica que el sindicato lleva años denunciando: unos ratios de personal que resultan insuficientes y que ponen en riesgo tanto la seguridad como la atención a nuestros mayores en estos centros.

Esther Serrano, en su intervención, mostró su "más sincero agradecimiento" a las trabajadoras que estaban en la residencia durante el incidente, resaltando su esfuerzo, que logró prevenir una catástrofe mayor y proteger a todos los residentes.

La secretaria provincial subrayó que el reconocimiento a su labor debe ir más allá de los aplausos; es esencial garantizar condiciones laborales que permitan una atención digna y segura, especialmente ante el aumento de la población anciana.

Además, Sara Macías recordó que el incendio tuvo lugar en horario nocturno, lo que hizo que solo hubiera dos trabajadoras disponibles, cumpliendo con la normativa que permite esa cantidad mínima en centros con entre 46 y 130 residentes.

“Las residencias cumplen con lo mínimo”, advirtió Macías, añadiendo que en situaciones extraordinarias, como un incendio, los ratios de personal se vuelven insuficientes.

También destacó que, conforme a la normativa actual, existe un ratio de 0,47 gerocultoras por residente en las residencias privadas, una cifra que consideran escasa durante momentos críticos como el de levantar o acostar a los usuarios.

El sindicato también puso de relieve que no existen ratios obligatorias para el personal de limpieza, lo que lleva a muchas gerencias a asignar tareas de limpieza a las gerocultoras, incluso durante horas que deberían ser dedicadas a la atención directa a los residentes.

Por otro lado, se solicitó que las empresas implementen protocolos específicos de evacuación nocturna, teniendo en cuenta la reducción de personal en esos horarios, recordando que un suceso similar ocurrió el año anterior en Villarrubia de los Ojos, donde también se registró un fallecido.

Pilar Ramos señaló que a pesar de que Castilla-La Mancha cuenta con una de las mayores ofertas de plazas públicas, es la región que menos paga por día a las empresas, lo que impacta de forma directa en la calidad de los recursos humanos y materiales disponibles.

Ante esta situación, reclamó la renovación del acuerdo marco con un aumento del precio por plaza, lo que podría traducirse en una mejora del servicio y en un aumento de personal, algo que es urgentemente necesario dado que el número de trabajadores es “muy escaso” y que las bajas, vacaciones o incapacidades no suelen ser reemplazadas.

Finalmente, el sindicato instó a la Junta a revisar la normativa vigente, a mejorar las ratios y a asegurar una presencia mínima de gerocultoras y personal de limpieza en todos los turnos, particularmente en el nocturno, con el objetivo de garantizar una atención segura y condiciones laborales adecuadas para quienes se dedican al cuidado de nuestros mayores.