En pleno verano, las altas temperaturas provocan un riesgo para la salud de los trabajadores y trabajadoras. Es por ello que desde Comisiones Obreras se ha hecho hincapié en la importancia de incluir el estrés térmico en las medidas de prevención laboral, con planes específicos para combatir el calor.
Este jueves, Mariano Sanz, secretario confederal de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de CCOO, y Raquel Payo, secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral de CCOO Castilla-La Mancha, han destacado en una rueda de prensa en Toledo la necesidad de proteger a los trabajadores expuestos a altas temperaturas en su entorno laboral
Sanz advirtió sobre los riesgos del estrés térmico, que pueden ir desde agotamiento y deshidratación hasta golpes de calor, resultando en casos mortales. Además, España es uno de los países con más olas de calor, lo que aumenta las posibilidades de sufrir accidentes laborales.
CCOO lleva más de 30 años promoviendo medidas de prevención contra el calor en el trabajo, y ahora pide a las empresas planes de acción que evalúen y corrijan los riesgos. Se busca modificar condiciones laborales, proporcionar la formación adecuada y establecer medidas como tiempos de descanso, acceso a hidratación y equipos de protección individual más ligeros.
El proyecto europeo Adapheat, liderado por la Fundación 1º de Mayo de CCOO, ha concluido que la legislación española aún no ofrece una protección adecuada a los trabajadores afectados por el aumento de las temperaturas en el trabajo.
Se recomienda adaptar sistemas de alerta, desarrollar protocolos participativos contra el calor y reforzar cláusulas de salud y seguridad en los convenios colectivos. CCOO insta a las empresas a incluir el estrés térmico en sus planes de prevención y a evaluar el riesgo de exposición a la radiación solar.
La organización destaca la importancia de planificar y organizar el trabajo de forma adecuada, limitando la exposición al calor extremo y estableciendo ciclos de trabajo y descanso. Se ha lanzado una campaña de sensibilización sobre los riesgos del trabajo en condiciones de calor elevado, dirigida especialmente a aquellos que trabajan al aire libre o en condiciones de calor extremo en espacios cerrados.
Esta campaña se difundirá a través de la web y redes sociales de CCOO, y se hace un llamamiento a los trabajadores que sufran estrés térmico en su entorno laboral a denunciarlo y buscar apoyo en el sindicato.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.