
TOLEDO, 18 de septiembre. En el horizonte del debate sobre la consideración del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha en el Congreso, el secretario de Organización del PSOE regional y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha expresado su confianza en que el proceso transcurra sin complicaciones. Con la sólida mayoría que poseen PP y PSOE, considera que la aprobación de la norma es un trámite que probablemente se solventará sin contratiempos.
En sus intervenciones en medios de comunicación locales, Gutiérrez destacó que este nuevo estatuto será fundamental para potenciar áreas cruciales como la sanidad, la educación y las políticas sociales, según informaron fuentes del PSOE en un comunicado.
El representante socialista opinó que la evolución de Castilla-La Mancha ha sido notable desde los días de la dictadura, resaltando que la Democracia ha transformado la región, que antes era bastante estancada, en un lugar de progreso. Atribuyó este avance a las gestiones de los gobiernos socialistas liderados por figuras como José Bono, José María Barreda y Emiliano García-Page, quienes, a su juicio, han apostado por su gente y han contado con las herramientas necesarias para avanzar.
Gutiérrez enfatizó que los diputados socialistas siempre apoyarán a Castilla-La Mancha y lanzó un mensaje al líder del PP, Paco Núñez, instándolo a dejar de dar lecciones, recordándole que en momentos cruciales, como el aumento del trasvase de agua, el intento de cierre de un hospital o la propuesta de un cementerio nuclear, no mostró oposición.
Aludiendo a la defensa de los intereses del sector primario en el Comité de las Regiones, que se celebra en Dinamarca, Gutiérrez demandó unidad a PP y Vox para respaldar a los productores locales. Señaló que no solo están en juego las ayudas directas y la modernización del campo, sino también la adaptación a un clima cambiante, reclamando menos demagogia de los partidos que critican lo que ellos mismos hacen en Europa.
En un giro hacia la actualidad internacional, el político se refirió a la situación en Gaza, cuestionando qué más tiene que suceder para que exista una respuesta unificada en Europa contra lo que calificó de barbarie y genocidio. Lamentó que algunas formaciones prioricen estrategias políticas sobre la dignidad en la defensa de los derechos humanos, sugiriendo que Europa debería elevar una voz contundente contra las acciones del gobierno israelí, que, según él, enfrentará las consecuencias legales por sus crímenes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.