Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La Semana Grande de Guadalajara arranca con un vibrante Chupinazo y la Potra Salvaje en pleno apogeo.

La Semana Grande de Guadalajara arranca con un vibrante Chupinazo y la Potra Salvaje en pleno apogeo.

GUADALAJARA, 16 de septiembre.

La Plaza Mayor de Guadalajara se convirtió anoche en un auténtico escenario de celebraciones, donde la música, el color y las emociones se entrelazaron en el inicio de la Semana Grande de las Ferias.

El evento comenzó con el emblemático chupinazo, realizado por la Peña 'El Buey' en su 35 aniversario, que marcó el arranque de unas festividades prometedoras y memorables.

Jorge García, presidente de la peña, tomó el micrófono desde el balcón del Ayuntamiento para ofrecer un emotivo pregón, donde resaltó la esencia de ser peñista: “Ser peñista es mucho más que llevar un pañuelo; representa cultura, tradición, amistad y familia”, afirmando sus palabras con el respaldo de un público entusiasta.

La noche tomó un giro inesperado cuando la artista Isabel Aaiún subió al escenario y con su interpretación de 'Potra Salvaje' encendió la euforia colectiva. Este tema se ha convertido en el himno no oficial de La Roja, resonando especialmente fuerte durante la Eurocopa.

El delirio alcanzó su punto culminante cuando Aaiún comenzó a cantar 'El Himno de la Peña', una canción que fue coreada por miles de asistentes. La Plaza Mayor tembló con los gritos y el agitar de pañuelos, reflejando la impresionante energía del evento.

La alcaldesa Ana Guarinos compartió su entusiasmo por el ambiente “incomparable” del evento, que contó con la participación de 22 peñas de la ciudad, incluyendo dos nuevas incorporaciones. Destacó que este año es singular, dado que los encierros atravesarán por primera vez el casco histórico, lo cual es un paso esencial para alcanzar el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional, según informó a Europa Press.

La Semana Grande, que comienza con el chupinazo, es uno de los momentos más esperados del año. Este 2025, el objetivo es transformar los encierros, que actualmente son Fiesta de Interés Turístico Regional, en un evento aún más grande con aspiraciones de reconocimiento nacional, enfatizó Guarinos.

Según la regidora, estas “fiestas únicas” son aún más especiales este año gracias a la inclusión de los encierros en el casco histórico, lo que las convierte en un acontecimiento sin igual.

Guarinos, en declaraciones a Europa Press, invitó a los ciudadanos de Guadalajara a disfrutar de cada actividad “con alegría y entusiasmo”, subrayando el papel vital que desempeñan las peñas en agregar “color y alegría” a estos festejos.

“Espero sobre todo que sean participativas, que se disfruten con salud, alegría y que terminen de manera positiva”, añadió.

Con el estallido del chupinazo resonando y la música aún vibrando en el aire, se dio inicio al tradicional desfile de peñas y charangas.

Un mar de personas, vestidas con camisetas, disfraces y portando pancartas e instrumentos, inundó las calles del centro histórico en un espectáculo de alegría compartida, reafirmando que el primer día de Ferias sigue siendo el más ansiado por miles de guadalajareños. La Semana Grande ya palpita con fuerza.

En los próximos días, la ciudad se sumergirá en un amplio programa que amalgama tradición, cultura, música y diversión, con un énfasis especial en los encierros, cuyo objetivo es que se conviertan en una celebración “tan participativa y segura como sea posible”.