Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM impulsa la creación de la figura del ingeniero biomédico en el Sescam.

C-LM impulsa la creación de la figura del ingeniero biomédico en el Sescam.

CUENCA, 15 de septiembre. En una destacada iniciativa, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha anunciado su intención de establecer una nueva categoría profesional de ingeniero biomédico dentro de su plantilla, según lo revelado por su director gerente, Alberto Jara, en un evento celebrado recientemente.

Durante este acto, Jara estuvo acompañado por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, y el director de la Gerencia de Cuenca, José Antonio Ballesteros. Juntos, dieron la bienvenida a los estudiantes de tercer año del Grado en Ingeniería Biomédica, quienes realizarán parte de su formación en el moderno Hospital Universitario de Cuenca.

En sus declaraciones, Jara destacó que esta iniciativa representa un importante avance en la colaboración entre el sistema sanitario regional y la universidad, brindando una valiosa oportunidad a los futuros ingenieros biomédicos para aprender en un entorno práctico y de alta tecnología.

Además, el gerente del Sescam recordó que el Hospital Universitario de Cuenca se ha consolidado como uno de los grandes logros del gobierno de Emiliano García-Page en el ámbito de la sanidad, resaltando que dicha inversión no solo se refleja en infraestructuras, sino también en la incorporación de tecnología sanitaria de vanguardia que mejora los diagnósticos y tratamientos ofrecidos.

La modernidad de los equipos disponibles en el hospital, que incluye la última generación de Resonancia Magnética, permitirá a los estudiantes adquirir habilidades técnicas cruciales y una comprensión profunda de los procesos clínicos en un entorno real, según ha informado la Junta en un comunicado de prensa.

Jara enfatizó que el hospital no solo se ha diseñado como un centro de atención médica de referencia, sino también como un espacio dedicado a la formación e innovación. La llegada de estos estudiantes es solo otra muestra del compromiso del Sescam con la cooperación entre la educación superior y el servicio de salud.

Además, el director gerente expresó su gratitud hacia los profesores asociados, quienes, combinando su labor en el hospital con la enseñanza, asegurarán una educación rigurosa y práctica adecuada a la realidad del sector sanitario.

El apoyo de los profesionales del hospital, que se han comprometido a asesorar a los estudiantes compartiendo su experiencia, así como el papel fundamental de los pacientes, quienes contribuyen con su confianza para hacer posible este modelo educativo, fueron también resaltados por Jara.

El gobierno de Castilla-La Mancha y el Sescam mantienen una firme convicción sobre la importancia de la colaboración entre el ámbito académico y sanitario. La integración de nuevos perfiles como los ingenieros biomédicos es vista como una inversión esencial para un sistema de salud más eficiente y orientado hacia las necesidades de los ciudadanos.

El gerente del Sescam también subrayó que la Ingeniería Biomédica, con su alta tasa de empleabilidad tanto a nivel nacional como internacional, es un campo en el que el Sescam quiere ofrecer oportunidades de desarrollo profesional a los graduados.

Jara concluyó indicando que la promoción de hábitos saludables y la prevención son pilares clave para la transformación del sistema sanitario, y que la labor de estos ingenieros no solo es estratégica, sino vital. Afirmó que la creación de esta categoría estatutaria ya está en fase de evaluación, lo que representa un paso adelante en el compromiso del Sescam por mejorar la atención sanitaria.

Finalmente, el director del Sescam expresó su aspiración de que aquellos que se formen en el sistema sean parte integral de sus plantillas en el futuro, contribuyendo con su innovación y conocimiento al desarrollo de un servicio de salud más avanzado y humano.