
TOLEDO, 14 de septiembre. El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha comprometido a apoyar la nueva edición de UMEdula, una importante iniciativa impulsada por la Unidad Militar de Emergencias (UME) que busca concienciar a la sociedad sobre la relevancia de la donación de médula ósea. Este evento se llevará a cabo en Toledo el próximo miércoles, 17 de septiembre.
La celebración se alinea con el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, que se conmemora el tercer sábado de septiembre. Para marcar este día, las diversas unidades de la UME, presentes en toda España, han programado una serie de actividades deportivas en las que participarán tanto soldados de la UME como miembros de las Fuerzas Armadas y servicios de emergencias.
En Toledo, el evento principal se desarrollará en la emblemática Plaza de Zocodover, donde se realizará un maratón de bicicleta estática con una duración total de diez horas. Este maratón se dividirá en sesiones de 30 minutos, bajo la dirección de monitores especializados, con el propósito de alentar la participación del público y resaltar la importancia del trabajo en equipo y del esfuerzo físico. También se llevará a cabo una exhibición de perros de rescate, tal como se ha informado en un comunicado de la Junta.
Esta campaña se ejecuta en cooperación con la Organización Nacional de Trasplantes y los Centros de Transfusión, Tejidos y Células de las diversas Comunidades Autónomas involucradas, contando además con el soporte de distintas instituciones y empresas que han posibilitado la realización de las actividades en las localidades seleccionadas.
En Castilla-La Mancha, la coordinación de la actividad estará bajo la supervisión de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes, perteneciente al SESCAM, que establecerá un punto informativo y de captación de donantes de médula ósea a lo largo de la jornada. En la edición anterior, se registraron 384 nuevos donantes gracias a esta actividad.
La médula ósea, un tejido vital que se encuentra en el interior de los huesos, desempeña un papel crucial en la producción de células madre, que a su vez son responsables de generar todas las células sanguíneas. La donación de médula ósea es un procedimiento relativamente simple que, en muchos casos, representa la única alternativa para tratar ciertas enfermedades relacionadas con la producción anormal de células.
Para ser donante de médula, es necesario tener entre 18 y 40 años, realizar una extracción de sangre y registrarse en el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), activo desde 1991. Antes de proceder con un trasplante, se verifica la compatibilidad entre las células del donante y del receptor. Solo en caso de coincidencia, se contacta al donante para que se realice la extracción en un hospital con todas las garantías necesarias.
Las células madre pueden extraerse de diferentes fuentes: la médula ósea, la sangre periférica o la sangre de cordón umbilical en el momento del nacimiento. Así, los trasplantes pueden clasificarse como de médula ósea, de sangre periférica o de cordón umbilical, siendo el término general 'trasplante de progenitores hematopoyéticos'.
Para obtener más información sobre cómo convertirse en donante de médula, los interesados pueden visitar el siguiente enlace: https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/donantes/donantes-de-medula-osea-en-castilla-la-mancha. Este sitio ofrece una guía para donantes, así como respuestas a preguntas frecuentes sobre el proceso, y modelos de solicitud y consentimiento informado.
UMEdula es la continuación de una labor iniciada en 2014 por el cabo Abrahan Trigo, quien lanzó el 'Mediterranean Challenge' con la finalidad de recaudar fondos para causas benéficas en la lucha contra el cáncer. El espíritu solidario del Cabo Trigo se mantiene vivo, como se evidenció en 2018 cuando el BIEM I organizó un evento de 48 horas en bicicleta estática para incentivar la donación de médula bajo el nombre de 'Proyecto UMEdula'.
La UME busca expandir este gesto de solidaridad a más ciudades de España, involucrando a todos sus batallones para organizar diferentes actividades en las localidades que albergan sus bases.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.