
CUENCA, 14 de septiembre. En el corazón de Cuenca, concretamente en el Salón de Actos de la Diputación, ha sido inaugurada una exposición especial en honor a la Virgen de las Angustias. La atracción principal de esta muestra son las andas adornadas con nuevos faldones, que serán presentados en la gran procesión programada para el próximo 4 de octubre, en el marco de la celebración del centenario de la Hermandad. Esta exhibición estará abierta al público hasta el 25 de septiembre.
La inauguración tuvo lugar el pasado sábado y estuvo a cargo de la vicepresidenta y diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, junto al secretario de la Hermandad, José Manuel Vela. El evento reunió a un considerable número de miembros de la Real, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, quienes compartieron la significancia de esta ocasión, como se ha informado oficialmente por la Diputación.
Durante su intervención, Martínez subrayó el profundo sentido de devoción que la Virgen de las Angustias despierta en toda la provincia, especialmente en Cuenca, donde se le considera casi como una segunda patrona, tal es el cariño que recibe. Este afecto se refleja en los más de 3.000 hermanos que forman parte de la Hermandad, alcanzando incluso a “prácticamente todos los hogares de Cuenca”.
La vicepresidenta también enfatizó el fuerte vínculo entre la Diputación y la Virgen de las Angustias, quien es la patrona de la diócesis. Desde 1950, la Institución ostenta el título de Hermana Honorífica de la Hermandad, lo que refuerza su compromiso de apoyar una celebración tan significativa como esta.
Por su parte, el secretario de la Hermandad mostró su agradecimiento hacia la Diputación por el respaldo recibido en la creación de los faldones, afirmando que sin su apoyo, este proyecto no habría sido posible. Vela hizo una mención especial a la atención y el interés demostrados por la vicepresidenta, lo que resalta la colaboración existente entre la Institución y la Hermandad.
Vela también compartió detalles sobre los faldones, patrocinados por la Diputación de Cuenca. El diseño y la confección han estado a cargo de José Luis Sánchez Expósito, un renombrado artesano de Bordados Santa Clara de Sevilla, conocido en el ámbito cofrade. Los faldones cuentan con un elegante diseño de cenefa perimetral de inspiración vegetal, donde cada puñal simboliza una de las siete espadas que atravesarán el corazón de María, representando así el dolor y sufrimiento que vivió durante la Pasión de su hijo Jesús.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.