Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Gobierno de C-LM ordena la eliminación de 918 anuncios de pisos turísticos ilegales en plataformas digitales.

Gobierno de C-LM ordena la eliminación de 918 anuncios de pisos turísticos ilegales en plataformas digitales.

TOLEDO, 14 de septiembre.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha dado un paso importante al notificar a las plataformas digitales acerca de 918 viviendas turísticas que operan sin la debida legalidad en Castilla-La Mancha. Estos alojamientos, aunque solicitaron el número de registro necesario desde el 1 de julio, no han conseguido obtenerlo, lo que significa que no cumplen con las regulaciones establecidas.

Las plataformas afectadas ahora tienen la obligación de retirar inmediatamente los anuncios de estas propiedades, que podrían encontrarse anunciadas en varias de ellas simultáneamente, tal como ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado.

Gracias al impulso de la ministra Isabel Rodríguez, España lidera a nivel europeo con la creación del Registro único de alojamientos temporales. Esta iniciativa, en colaboración con el Colegio de Registradores, busca erradicar el fraude en los alquileres turísticos. Mediante la Ventanilla Única Digital, el ministerio está cruzando datos con las plataformas digitales para identificar las publicidades que carecen de código de registro.

Desde su puesta en marcha el 1 de enero, este registro ha recibido 336.497 solicitudes, de las cuales 264.998 (un 78,75%) corresponden a alquileres de uso turístico. Cabe resaltar que 53.786 solicitudes han sido rechazadas, lo que representa un 20,3% del total.

La Comunidad de Madrid se presenta como un caso particular dentro de este panorama, ya que las cifras muestran una inversión de tendencias: el 83% de las solicitudes se han hecho para alquileres temporales, mientras que solo un 17% busca el estatus de turístico. De las 3.513 peticiones de registro como alquiler turístico, más de un tercio ha sido denegado por no cumplir con la normativa.

Cuando una solicitud es revocada, implica que el Colegio de Registradores ha identificado ya datos incompletos o inconsistentes con las normativas vigentes y que no se logró corregir la situación en el tiempo estipulado.

Con la implementación de este registro y la Ventanilla Única Digital, el Ministerio de Vivienda, bajo la dirección de Isabel Rodríguez, tiene como objetivo fundamental proteger la función social de la vivienda y luchar contra los pisos turísticos ilegales, que están desplazando a familias de sus vecindarios y alterando la esencia de las ciudades.