El Consejo de Transparencia de C-LM registra un aumento en expedientes: 313 en la primera mitad de 2025, comparado con 285 en 2024.

TOLEDO, 16 de septiembre. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en su labor de supervisión durante los primeros seis meses de 2025 al abrir 313 expedientes, superando con creces los 285 gestionados en todo el año anterior. De esos, 246 fueron resueltos, lo que demuestra un aumento notable en la actividad del organismo.
Hasta el mes de junio, ya se habían cerrado 200 de los nuevos expedientes, lo que significa que el 64% de las reclamaciones presentadas han recibido respuesta. Un hecho destacado por Fernando Muñoz, presidente del Consejo, es que un abrumador 85% de las reclamaciones proviene de los ayuntamientos, lo que subraya la importancia de la gestión municipal en la transparencia administrativa. Esta información fue proporcionada durante una reciente rueda de prensa en las Cortes regionales.
No obstante, además de estos resultados semestrales, Muñoz mencionó que en julio se abrieron 32 nuevos expedientes y en agosto, 58 más, acumulando un total de 90 reclamaciones en solo dos meses. Esto apunta a un crecimiento en la confianza de la ciudadanía hacia los mecanismos de transparencia del Gobierno.
El presidente del Consejo enfatizó que estos números son un claro indicativo de “un dinamismo creciente y la creciente confianza que los ciudadanos están depositando en nuestros procedimientos”. A pesar de operar con un equipo relativamente pequeño, el organismo ha logrado resultados que Muñoz califica de “muy positivos” gracias a su dedicación a la transparencia y la eficiencia.
“Nuestro objetivo es consolidar al Consejo como un ente ágil y eficaz, el recurso al que los ciudadanos acuden cuando perciben que sus derechos podrían estar en riesgo o no han sido atendidos adecuadamente”, subrayó Muñoz en su exposición.
El Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha, presidido por Fernando Muñoz desde su creación en septiembre de 2023, se ha establecido como un pilar fundamental en la promoción de la transparencia y el buen funcionamiento del gobierno regional.
(Se ofrecerán más detalles en próximas ediciones.)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.