Encuentro internacional de manuscritos islámicos en la Escuela de Traductores de Toledo, del 24 al 26.

TOLEDO, 17 de septiembre.
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se prepara para llevar a cabo un destacado simposio internacional del 24 al 26 de septiembre, centrado en la circulación, conservación y dinámicas culturales de los manuscritos islámicos en la era premoderna. Este importante evento se celebrará en la icónica Escuela de Traductores de Toledo, y reunirá a expertos de diversas universidades y centros de investigación ubicados en Europa, Oriente Medio y Estados Unidos.
Bajo el título 'Circulation, Collection, and Cultural Dynamics of Islamic Manuscripts in the Pre-Modern Islamic World (8th-16th c.)', el simposio se enfocará en el contexto histórico que rodea a estos manuscritos dentro del mundo islámico, antes de su eventual inclusión en bibliotecas occidentales. Este tema ofrece una rareza en los estudios actuales, presentando una oportunidad única para entender cómo funcionaban las bibliotecas en el contexto islámico y el impacto que los textos tenían en aspectos como la diplomacia y la difusión del conocimiento científico, tal como ha señalado la UCLM.
En los últimos años, el estudio de los manuscritos ha sido profundamente influenciado por lo que se ha denominado el "giro material", una corriente que trata a los libros no solo como contenedores de información, sino también como valiosos objetos culturales que se han movido, intercambiado y transformado a lo largo del tiempo.
En este contexto, el workshop se propone investigar una variedad de temas que incluyen la identificación y análisis de fragmentos preservados en depósitos históricos como la Cairo Geniza y la Qubba de la Mezquita Omeya en Damasco, junto con el desarrollo de colecciones y la trayectoria de obras científicas a través de diferentes regiones del mundo islámico.
El simposio contará con la participación de renombrados investigadores de instituciones de prestigio como la University of Oxford, la Freie Universität Berlin, la École Pratique des Hautes Études, la Goethe-Universität Frankfurt, la University of Saint Andrews y el Collège de France. Algunos de los ponentes ya confirmados incluyen a figuras destacadas como François Déroche, Konrad Hirschler, Nuria de Castilla, Andrew Peacock y el profesor Ignacio Sánchez de la UCLM, quien también forma parte del comité organizador junto a Bruno De Nicola de la Austrian Academy of Sciences.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.