
TOLEDO, 19 de septiembre.
Recientemente se ha dado a conocer que el sector servicios en Castilla-La Mancha ha experimentado un notable crecimiento del 5,6% en su facturación durante el mes de julio, en comparación con el mismo mes del año pasado. Este incremento supera en 0,9 puntos porcentuales al promedio nacional, que se sitúa en un 4,7%, según las cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El aumento en este sector ha sido generalizado en todas las comunidades autónomas. Encabezan la lista Canarias, con un impresionante incremento del 8,70%, seguido de Extremadura y Baleares, con crecimientos del 8,50% y 8,30%, respectivamente. En contraste, Galicia ha mostrado el crecimiento más modesto, con un 3,10%, seguido de la Comunitat Valenciana y Cataluña, ambas con un aumento del 3,20%.
En lo que se refiere al acumulado del año, la facturación del sector servicios en Castilla-La Mancha ha crecido un 4,7%, superando en 0,2 puntos la media nacional, que se sitúa en el 4,5%.
El índice de empleo dentro del sector servicios también ha mostrado un incremento, registrando una variación del 0,8% en Castilla-La Mancha en comparación con el mismo mes del año anterior.
Las cifras de empleo han sido positivas a nivel nacional, con Baleares alcanzando una destacada cifra del 3,38%, mientras que Andalucía ha presentado el crecimiento más bajo, con apenas un aumento del 0,06%.
A nivel estatal, el sector servicios experimentó un aumento en su facturación del 4,7% en julio respecto al mismo mes de 2024. Sin embargo, ese crecimiento representa una disminución de 1,7 puntos en comparación con el mes anterior. A pesar de este ligero descenso, las ventas han logrado mantener una tendencia positiva durante 16 meses consecutivos.
Dentro del sector, el comercio se destacó al incrementar sus ventas en un 5,2% en julio, mientras que los otros servicios también mostraron un crecimiento del 3,9% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Ajustando por efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios subió un 4,3% en base interanual en julio, aunque este porcentaje es 1,6 puntos inferior al registrado en junio. Este crecimiento también marca el decimosexto mes consecutivo de aumentos interanuales en la facturación de servicios.
Mes a mes, es decir, comparando julio con junio, se observó una ligera caída del 0,2% en las ventas del sector, siendo esta la primera disminución mensual desde noviembre del año pasado, cuando se reportó una caída del 0,3%.
En términos de empleo, el sector servicios generó un aumento del 1,4% en julio en comparación con el mismo mes de 2024, aunque esta cifra es una décima menor que la presentada en junio. Cabe destacar que la creación de empleo en este sector no ha mostrado interrupciones desde abril de 2021.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.