CCOO y UGT exhortan a empleados de Pablosky a desafiar una reestructuración deshonesta y sin fundamentos

Los sindicatos CCOO-Industria y FICA-UGT han informado a la plantilla de Calzados Pablosky sobre el Expediente de Regulación de Empleo presentado por la empresa para despedir a 48 personas. Según los sindicatos, este ERE es considerado como burdo e insostenible por parte de la familia propietaria de la empresa, la familia Martín-Caro.
En reuniones celebradas con la plantilla de la factoría de Pablosky en Fuensalida (Toledo), los sindicatos y el comité de empresa han explicado el desarrollo y el resultado de las negociaciones del ERE, las cuales concluyeron sin acuerdo la semana pasada. Además, han anunciado que llevarán a cabo acciones administrativas, jurídicas y sindicales para abordar esta situación.
Ante la preocupación de los trabajadores por su inclusión en el ERE y la incertidumbre causada por los propietarios, los sindicatos han afirmado que el ERE es burdo y no está respaldado por la justificación económica alegada por los Martín-Caro. Según los sindicatos, este ERE busca reducir personal de la manera más económica posible y no tiene en cuenta las consecuencias para los empleados.
En los próximos días, los sindicatos solicitarán reunirse con el delegado provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y pedirán a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que emita un informe desfavorable debido a la inconsistencia de los argumentos presentados por la empresa para justificar el ERE. Además, consideran que las causas económicas invocadas por la empresa son discutibles y desproporcionadas en relación a las consecuencias para los trabajadores.
En caso de que los Martín-Caro sigan adelante con el ERE, los sindicatos han destacado que los empleados afectados tendrán sólidos argumentos legales para impugnar sus despidos, lo que podría resultar en indemnizaciones más altas que las previstas por la empresa. Esto podría representar un problema económico para los Martín-Caro y afectar negativamente a la salud financiera de Zapatos Pablosky.
Los sindicatos y la plantilla están convencidos de que el objetivo del ERE no es garantizar la viabilidad y los empleos en la fábrica de Fuensalida, sino reducir costos laborales mediante la deslocalización de la producción a Marruecos. También se espera una reducción de un tercio de la plantilla actual, que incluye los 48 despidos del ERE y más de 60 jubilaciones previstas en los próximos tres años.
El comité de empresa y los sindicatos han convocado a la plantilla a mostrar su rechazo al ERE y su malestar ante la actuación de los Martín-Caro, organizando concentraciones en las puertas de la empresa a partir de este miércoles durante la hora del bocadillo. Los trabajadores han contribuido durante años al aumento del patrimonio de esta familia, que ahora cuenta con más de 17 millones en una sociedad de inversión inmobiliaria donde destinan parte de las ganancias obtenidas en Pablosky. No es justo que ahora sean despedidos dejándolos prácticamente sin nada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.