Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Chana propone ampliar el legado de Antonio Pérez, enfocándose en fortalecer su Fundación como homenaje ideal.

Chana propone ampliar el legado de Antonio Pérez, enfocándose en fortalecer su Fundación como homenaje ideal.

CUENCA, 7 de enero. En un emotivo reconocimiento al impacto cultural y artístico que ha dejado Antonio Pérez, el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha destacado la invaluable contribución de este célebre coleccionista, quien falleció el pasado 24 de diciembre a la edad de 90 años. Según Martínez Chana, "el mejor homenaje que podemos ofrecerle es continuar el crecimiento de la fundación y permitir que brille con luz propia, porque eso era lo que él deseaba".

El presidente ha indicado que, si bien aún no se ha establecido una fecha para el homenaje público en honor a Pérez, se asegura que será "una celebración muy potente y acorde con la grandeza del personaje que fue Antonio Pérez: una verdadera leyenda y una persona extraordinaria". El tributo no solo busca recordar su vida, sino también inspirar a la comunidad a seguir su legado.

Martínez Chana ha enfatizado que el legado de Pérez es "impresionante en lo que respecta a la cultura y el arte", subrayando su papel fundamental en el posicionamiento de Cuenca como una ciudad de referencia internacional en arte contemporáneo. Sin embargo, también se ha referido a su legado como ser humano, el cual considera de "valor incalculable", y que, a su juicio, merece el reconocimiento adecuado. Por esto, la organización del homenaje público se considera esencial, aunque, resalta, "el mejor reconocimiento que podemos hacerle es continuar fortaleciendo la fundación, para que Cuenca adquiera aún más relevancia cultural y artística".

Siguiendo esta línea, la Fundación Antonio Pérez comienza el nuevo año ampliando su influencia, al hacerse cargo de la Casa Zavala en Cuenca. Además, están en colaboración con el Ayuntamiento de Tarancón para la próxima apertura de una nueva sede en dicha localidad, la cual se sumará a las existentes en Cuenca capital, San Clemente, Huete y Sigüenza.

Asimismo, Martínez Chana ha augurado que la Fundación Antonio Pérez desempeñará un papel crucial en el futuro Centro de Creadores Contemporáneos que se encuentra en las instalaciones de la Casa de la Demandadera, ubicada en la calle Julián Romero, justo al lado del convento que alberga la colección del propio Antonio Pérez. Este centro, aunque será gestionado directamente por la Diputación, permitirá a la fundación tener un papel significativo en la promoción de jóvenes artistas que, se espera, abran sus puertas este año con el objetivo de "maximizar el disfrute del público, al mismo tiempo que genere actividad económica y empleo, que es el propósito de toda inversión".

De esta manera, Martínez Chana ha defendido con firmeza que "la cultura no es un gasto, sino una inversión para el futuro". Se atreve incluso a imaginar los posibles logros que podría alcanzar esta incubadora de artistas, llegando a plantear la pregunta: "¿por qué no podría surgir un segundo grupo El Paso en Cuenca? Debemos trabajar en esa dirección".