Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Cientos de ciudadanos en Castilla-La Mancha defienden su derecho a la vivienda.

Cientos de ciudadanos en Castilla-La Mancha defienden su derecho a la vivienda.

ALBACETE, 5 de abril. Este sábado, cientos de ciudadanos se congregaron en Cuenca, Guadalajara y Albacete en respuesta a una convocatoria nacional que busca exigir el acceso a una vivienda digna y manifestar su descontento ante el aumento desmedido de los precios de los alquileres.

En Albacete, la marcha comenzó a las 17:00 horas en la plaza de José Ramón Martínez, recorriendo durante una hora diversas calles del popular barrio de los Franciscanos, el más poblado de la ciudad y uno de los más afectados por las escaladas de precios, hasta su finalización en la plaza de San Juan.

Carlos Antonio González, portavoz de la plataforma Albacete por la Vivienda, señaló que esta manifestación, junto con las que tuvieron lugar en distintas ciudades del país, representa la voz del pueblo que clama por una reducción en los precios de los alquileres y de las viviendas.

“Antes, un alquiler de 600 euros ya parecía caro en Albacete; hoy, lo que encontramos supera los 800 euros, y es predecible que, en el futuro, la situación evolucionará a un nivel similar al que enfrentan los trabajadores en grandes urbes como Madrid, Barcelona o Valencia”, afirmó González.

La plataforma, establecida en noviembre, busca unificar a nivel nacional la demanda de medidas que contrarresten el aumento de precios en el sector inmobiliario. González destacó la importancia de que los vecinos se unan para defender su derecho a una vivienda digna, advirtiendo que sin una organización efectiva, los intereses de los ciudadanos serán ignorados por los políticos y los grandes propietarios.

La manifestación estuvo encabezada por un cartel cuyo lema proclamaba ‘La vivienda es un derecho, no un privilegio’ y se escucharon lemas como ‘tu casero te roba el sueldo’, ‘los Franciscanos no se venden’ y ‘idealista banda terrorista’.

Pilar Cano, jubilada de 64 años y residente de la ciudad, se unió a la protesta. Aseguró que, aunque es propietaria, tiene sobrinos que superan los 30 años y que, a pesar de contar con empleo, no pueden permitirse un piso en la situación actual. “Una vivienda es un derecho digno y necesario para todos, pero la gente joven lo tiene muy complicado”, lamentó.

Por su parte, José Pedro Sánchez, estudiante de psicología de 30 años, calificó de “vergonzosa” la situación del mercado de la vivienda en España, resaltando que personas de diversas clases sociales enfrentan dificultades para encontrar un hogar. Desde su perspectiva, considera “inviable” la posibilidad de alquilar una vivienda en un futuro cercano y critica las respuestas del Gobierno y de los ayuntamientos, a las que considera meramente “superficiales”.

La marcha concluyó con la lectura de un manifiesto que demandaba medidas concretas para abordar lo que se conoce como “una estrategia estructural para exprimir a los sectores populares y asegurar la riqueza de unos pocos”.

“Cada vez más personas se ven obligadas a destinar gran parte de sus ingresos al pago de una vivienda. La especulación inmobiliaria, el rentismo, la complicidad del Estado con los grandes propietarios y la ausencia de políticas que garanticen el acceso a una vivienda digna han creado una situación insostenible para la mayoría”, expuso el texto de la plataforma Albacete por la Vivienda.

Ante esta problemática, la organización convocante propuso la necesidad de generar “herramientas de negociación colectiva” para ejercer presión sobre aquellos que se benefician de estas circunstancias. “Exigimos una bajada inmediata de los precios de los alquileres, recuperar las viviendas vacías retenidas por especuladores, desmantelar empresas que se benefician de la desocupación y poner fin a los desalojos y la represión contra el movimiento por la vivienda”, finalizó el manifiesto.

De igual forma, en Guadalajara, el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos convocó a una concentración a las 12:00 horas en la plaza de Santo Domingo para exigir la reducción de alquileres y el cese de prácticas abusivas. En Cuenca, también a mediodía, se llevó a cabo una manifestación por el derecho a una vivienda digna en la estación de tren.