Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Cierre del bloque de Administración del Virgen de la Luz en Cuenca se prevé para octubre, según la Junta.

Cierre del bloque de Administración del Virgen de la Luz en Cuenca se prevé para octubre, según la Junta.

CUENCA, 25 de agosto. En un avance significativo para los servicios de salud de la región, el nuevo Hospital Universitario de Cuenca está poniendo en marcha una serie de innovaciones para mejorar la atención al público. Aprovechando las vacaciones del personal, se está llevando a cabo la reubicación de la Administración y Gestión, lo que permitirá que para mediados de octubre se cierre completamente el bloque administrativo del Hospital Virgen de la Luz.

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, realizó estas declaraciones durante la inauguración de un supermercado de la cadena Mercadona, donde se refirió a la transición como un paso significativo en la modernización del sistema sanitario de la zona.

Desde la apertura del nuevo hospital, más de 3.000 pacientes han beneficiado de los servicios ofrecidos, que incluyen consultas externas y estudios diagnósticos. La operación del centro, que comenzó su actividad el 29 de julio, ha sido acogida con entusiasmo por la comunidad local.

Martínez Guijarro proporcionó detalles sobre la actividad reciente del hospital, señalando que en el último mes se han realizado más de 500 radiografías, 200 resonancias magnéticas y 50 tomografías computarizadas. En total, cerca de 800 pacientes han podido acceder a estas pruebas de imagen, equipadas con tecnología de vanguardia.

El vicepresidente reafirmó que se está cumpliendo con el plan de traslado establecido por el centro coordinador, el cual está disponible y se actualiza constantemente en el sitio web www.gaihucu.es. A partir de mañana, tres nuevas especialidades comenzarán a ofrecer consultas en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca, un paso más hacia la consolidación de un sistema de salud robusto y eficiente en la región.