Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Cinco fallecidos en carreteras de Castilla-La Mancha en junio, tres menos que en el mismo mes del año pasado.

Cinco fallecidos en carreteras de Castilla-La Mancha en junio, tres menos que en el mismo mes del año pasado.

En Castilla-La Mancha, el mes de junio ha finalizado con cinco víctimas mortales en las carreteras, lo que representa una disminución de tres muertes en comparación con el mismo mes del año 2023, cuando se contabilizaron un total de ocho fallecidos, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) recogidos por Europa Press.

A nivel nacional, el número de fallecidos en las carreteras durante los primeros seis meses del año ha ascendido a 540 personas, lo que significa 37 muertes más que en el mismo periodo del año anterior (+7%). En junio, el aumento porcentual ha sido aún mayor en comparación con 2023, con un total de 108 muertes en accidente, 16 más que el año anterior (+14,8%), según informó la DGT, que también ha destacado un aumento del 5,1% en la movilidad en comparación con el ejercicio anterior.

En el último mes, se ha observado un incremento notable en el número de fallecidos en autopistas y autovías, con 15 muertes más que en junio del año 2023, así como un aumento significativo en el número de fallecidos en motocicletas, tanto en vías rápidas como convencionales. En total, han fallecido 33 motoristas, 12 más que en junio del año pasado.

Al analizar el tipo de siniestro, se ha registrado un mayor incremento en las salidas de vía, con 58 víctimas mortales, 23 más que en junio del año anterior. Además, se han reducido las colisiones laterales y frontolaterales --8 frente a 22 en junio de 2023-- y han aumentado las colisiones frontales --22 frente a 15 en junio de 2023--. En cuanto al uso de sistemas de seguridad, cinco de los fallecidos no estaban utilizando el correspondiente sistema de seguridad en el momento del accidente, todos ellos viajaban en turismo.

En cuanto a las comunidades autónomas, destaca el incremento de la siniestralidad en Cataluña, con nueve fallecidos más que en junio de 2023, así como en Andalucía y Castilla y León, ambas con cinco fallecidos más, y en el País Vasco con cuatro fallecidos más. Sin embargo, se ha observado una disminución del número de fallecidos en la Comunidad de Madrid (-4), Castilla-La Mancha y Extremadura (-3), y en Canarias, Cantabria y La Rioja (-2).

El domingo 30 de junio fue el día con mayor número de fallecidos, coincidiendo con la primera operación salida de este verano, con un total de 11 muertos. Por el contrario, en el mes de junio se han registrado 2 días sin fallecidos: el viernes 14 y el miércoles 19 de junio.