Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

CLM exige mayores recursos para el cuidado de menores migrantes: "No se puede escatimar en un asunto tan delicado".

CLM exige mayores recursos para el cuidado de menores migrantes:

TOLEDO, 17 de julio. El gobierno regional de Castilla-La Mancha ha reiterado su solicitud de apoyo financiero adecuado para llevar a cabo la acogida de menores que llegan a España a través de la migración, enfatizando que tratar un tema tan delicado no puede hacerse con un enfoque limitado en costos.

En declaraciones a la prensa frente al Ministerio de Juventud e Infancia, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, destacó que la conferencia sectorial de Infancia, donde se pretendía discutir esta problemática, fue cancelada debido a la falta de representación, ya que las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular decidieron no asistir, salvo Ceuta.

La consejera señaló que, según la ministra Sira Rego, se tiene previsto presentar el 26 de agosto en el Congreso el Real Decreto-ley 2/2025, que incluye medidas urgentes para salvaguardar el interés superior de la infancia y adolescencia en situaciones de migración extraordinaria.

García Torijano explicó que se estima que la acogida de aproximadamente 4.000 menores que se pretende llevar desde Canarias y Ceuta requeriría en torno a 250 millones de euros. A pesar de las solicitudes a la ministra de Hacienda, el gobierno solo ha ofrecido 100 millones para gestionar esta situación.

La consejera enfatizó que en Castilla-La Mancha no se puede optar por un enfoque de 'bajo costo' en un asunto tan serio como el de los menores. Propuso que se use la cantidad ofrecida de 100 millones para abordar la situación inicial y posteriormente abogar por una mayor financiación del Gobierno central.

Además, detalló que la región recibiría 4 millones de euros para acoger a 320 menores, lo que equivaldría a unos 35,75 euros por niño al día. Sin embargo, enfatizó que los planes de contingencia previos habían contemplado un coste de alrededor de 145 euros diarios por menor, lo que permitiría cubrir mejor las necesidades y abrir nuevos recursos.

García Torijano subrayó que un recorte del 80% en los fondos disponibles complica enormemente la capacidad de respuesta ante esta situación. "Hemos transmitido esto a la ministra hoy, en una conversación fuera de la sesión ordinaria", aseveró, recordando que todos los menores, independientemente de su estatus migratorio, tienen las mismas necesidades y merecen la misma atención y cuidado.