CIUDAD REAL, 6 Oct. - Los miembros del Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, presidido por Ángel Villafranca, se han reunido el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, a quien han trasladado la necesidad de hacer ajustes de cara a la próxima campaña de la PAC para corregir los problemas habidos en la tramitación de las ayudas o la monitorización de las parcelas.
Desde la organización se considera necesario "trabajar conjuntamente para modificar los requisitos de acceso a las ayudas al olivar tradicional que han dejado fuera a una parte importante de los olivares de más bajo rendimiento y mayor valor medioambiental de la región o la revisión de los eco regímenes para adaptarlos a nuestra agricultura regional".
Ángel Villafranca, presidente del Consejo Rector, ha señalado que el sector agro-alimentario de Castilla-La Mancha "pasa por un momento difícil, climatológicamente complicado". Además, han mostrado su preocupación por la implantación de la nueva PAC y el relevo generacional.
En la reunión, han presentado propuestas para reforzar las políticas de apoyo a la integración cooperativa y para fomentar el relevo generacional en el sector agrícola. También han destacado la importancia de impulsar la creación de una interprofesional vitivinícola regional y de un plan ambicioso de impulso de los vinos de la variedad airén.
Además, se ha planteado la puesta en marcha de un Plan Sectorial del Pistacho y la creación de una figura de calidad para este producto, así como un Plan Sectorial para el Champiñón que incluya apoyo a la modernización de las instalaciones y el impulso de una figura de calidad para el champiñón de la comarca de La Manchuela albaceteña y conquense.
A pesar de que la consejería de Agricultura no tiene competencias en materia de agua, se ha puesto sobre la mesa la necesidad de que la Consejería ayude al sector agroalimentario regional para impulsar medidas que permitan mantener las explotaciones agrarias de regadío de forma sostenible.
El consejero ha mostrado el apoyo del Gobierno regional a las cooperativas como empresas de economía social en el medio rural, ofreciendo subvenciones adicionales y priorización en el acceso a ayudas para inversiones. Además, ha destacado el potencial del sector cooperativo en Castilla-La Mancha, que cuenta con más de 161,000 personas socias y que supone el 52% de las cooperativas agroalimentarias.
Por último, se ha contado con la presencia de la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, quien ha destacado la importancia del movimiento cooperativista en un momento en el que el individualismo está en aumento. "Vosotros seguís demostrando que la unión hace la fuerza y que colaborar, cooperar e intercambiar sinergias es lo que nos hace más fuertes", ha afirmado.