Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Corral-Rubio sugiere expandir la II Feria de Aves a toda la comarca para ampliar beneficios municipales.

Corral-Rubio sugiere expandir la II Feria de Aves a toda la comarca para ampliar beneficios municipales.

ALBACETE, 1 de febrero.

En una celebración del turismo ornitológico, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible, los municipios de Corral-Rubio, Pétrola e Higueruela se preparan para acoger la II Feria Comarcal de las Aves. Esta iniciativa, que resalta la riqueza natural de la comarca del Monte Ibérico-Corredor de Almansa, busca atraer a todos los apasionados de la avifauna, beneficiando así a más localidades de la zona, tal como ha enfatizado el alcalde de Corral-Rubio, Eugenio Farías.

El evento, que tuvo lugar este sábado, contó con la presencia del vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, así como de los alcaldes y concejales de los tres municipios involucrados. También estuvieron presentes representantes del Grupo Popular en la institución provincial y la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, quienes inauguraron los 22 estands dispuestos por las 35 entidades participantes en esta feria.

Durante su discurso, Valera remarcó el compromiso de la Diputación y del Gobierno Provincial con la promoción turística de la provincia y la protección de un patrimonio natural que, a menudo, no recibe el reconocimiento que merece. En este contexto, destacó el valor ecológico y turístico de un conjunto lagunar que representa un recurso invaluable para la región, según el comunicado de la Diputación.

El vicepresidente de la Diputación explicó que "la semilla" sembrada el año pasado por Corral-Rubio, con el apoyo del Ayuntamiento y la visión de Antonio Guillén, ha llevado a la expansión del evento hacia el complejo lagunar, abarcando toda el área de Higueruela, Pétrola y, por supuesto, el propio Corral-Rubio.

Estos humedales, que albergan una diversa variedad de especies, forman parte de un ecosistema que el Gobierno Provincial busca potenciar. Según Valera, este esfuerzo se basa en dos principios clave: uno de ellos es aumentar la concienciación ambiental y el otro, aprovechar de forma sostenible estos recursos como una atracción turística.

La feria no solo se limita a exhibiciones; también ofrece un variado programa de actividades que incluye rutas guiadas, talleres para la construcción de nidos, sesiones de ilustración científica, charlas sobre la conservación de aves y su relación con una agricultura más sostenible. Además, el evento contará con exposiciones y actividades educativas, elementos imprescindibles para fomentar el respeto por el medio ambiente.

El alcalde de Corral-Rubio hizo énfasis en cómo, antes del festival, muchos visitantes llegaban a la zona sin un rumbo claro. Sin embargo, ahora, el evento está contribuyendo a dar visibilidad a las comunidades locales. “Esto puede beneficiar a todos, incluidas tiendas, alojamientos y bares; creo que todos nos llevaremos algo positivo. En esta zona del sureste somos únicos, ya que alberga aves y especies que se pueden encontrar en Doñana o Extremadura”, subrayó.

Isabel Martínez, alcaldesa de Higueruela, también destacó la valiosa colaboración entre los tres municipios para hacer posible este evento y subrayó la gran oportunidad que representa para la comarca en términos de promoción turística y desarrollo económico sostenible.

Martínez instó a “reconocer el valor de lo que tenemos en nuestros pueblos” y a dar a conocer estas riquezas. Como ejemplo, mencionó el empeño por resaltar la laguna El Salobralejo, que tiene agua durante todo el año y es hogar de especies muy particulares. “Recordemos que España es uno de los países con mayor diversidad de aves, y en esta zona se puede observar una de cada tres especies presentes en el país”, concluyó.

La feria terminará este domingo con una serie de actividades programadas en los tres municipios, que incluirán senderismo, talleres de reforestación con especies autóctonas y la instalación de cajas nido para facilitar la nidificación de aves en el complejo lagunar.